De acuerdo a la grilla tarifaria publicada por Aerolíneas Argentinas, viajar durante Semana Santa desde Río Grande cuesta casi cuatro veces más que si se decide realizar el traslado aéreo desde Ushuaia.
En efecto, ambas ciudades cuentan con vuelos en los días designados como referencia para comparar tarifas y, además, los viajes se realizan incluso en horarios similares y con aviones de características parecidas. Sin embargo, las diferencias de tarifas son llamativas.
Si se parte desde Rio Grande el viernes 2 de abril, el tramo de ida cuesta $ 21.584 y el de retorno, pautado para el domingo 4 del mismo mes, cuesta $ 21.625. De esa forma, viajar desde Río Grande -ida y vuelta- tiene un costo final de $ 43.209.
Por otro lado, partir el viernes 2 de abril desde Ushuaia a Buenos Aires cuesta $ 6.200 con tarifa promocional y retornar a la capital fueguina el domingo 4 del mismo mes, sale $ 6.296, también con tarifa en promoción. El costo final -ida y vuelta- es de $ 12.496.
Además, si se observa la grilla, se puede apreciar la enorme diferencia de cantidad de vuelos entre ambas ciudades. Mientras Río Grande cuenta con solo cinco frecuencias semanales, Ushuaia dispone de 29 vuelos a la semana.
El Índice de Precios al Consumidor alcanzó 4,8 % respecto al mes anterior. El promedio nacional fue de 4, 1 %. En la región el acumulado de 2021 es del 17,9 %.
A la fecha se registraron 722 solicitudes de las líneas del PROGRESO II, con tasa subsidiada del 22 %. Un tercio calificaron como sujetos de crédito y más de un 60 % corresponden a Ushuaia.
En comparación con marzo de 2020, se patentaron en toda la provincia un 146 % más de autos cero kilómetro. En el acumulado anual, el primer trimestre cerró con 1.162 patentamientos.
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, los últimos tres meses del año pasado tuvieron una tasa de desempleo del 12,8 % contra el 9,5 % del año anterior.
Solamente en febrero de este año pasaron por la terminal aérea unos 75 mil pasajeros, cuando en el mismo mes de 2020 viajaron por Ushuaia unas 235 mil personas. En Río Grande la caída fue aún más acentuada.
Los hidrocarburos gaseosos sufrieron en 2020 una baja del 21,7 % y los pescados y maricos decrecieron durante todo el año un 14 %. Chile sigue siendo el principal destino exportador.
La séptima suba de precio del 2021 trajo aparejado un incremento del 7 % con respecto a los valores del mes pasado. La Súper subió, desde enero, un 16,79 % y la Infinia Diesel llegó al 19,92 %.
El titular de la Cámara de Comercio riograndense aseguró que, si bien “estamos mucho mejor que septiembre del año pasado”, los datos indican que “no tenemos la estabilidad que había en 2019”.