Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.
Se definió en el marco del Consejo Federal de Salud. También se debatió y se analizó la posible llegada de la variante Delta, que demostró ser más agresiva en los contagios registrados.
El titular de la cartera de Finanzas Públicas aseguró que es mayor la cantidad de fondos liquidados de los que habían previsto las propias municipalidades. Aseguró que no hay ningún reclamo judicial por deudas de saldos definitivos de coparticipación.
El Instituto Fueguino de Turismo realizó este jueves la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública 2/2021 para la concesión de obra, uso y explotación del Hotel Canal Beagle.
El mandatario provincial destacó que “cada 10 de junio se constituye en una fecha histórica para todos los argentinos”. Reiteró el “imprescriptible e irrenunciable reclamo soberano”.
El nuevo vínculo apunta a mejorar prestaciones de afiliados que asisten a la asociación. Para ello, fue necesario modificar cláusulas para adecuar el convenio a la nueva normativa de contrataciones.
Con la llegada de más dosis, el Ministerio de Salud determinó ampliar la entrega de turnos, los horarios de atención y se sumaron a más profesionales sanitarios.
Lo hizo al conmemorarse 30 años de la jura de la Carta Magna provincial. El mandatario fueguino consideró que es necesario “repensar” el texto original, aunque admitió que “no es el momento”.
El gobierno fueguino alivianó la cuarentena. Habrá clases presenciales, se podrá circular hasta la medianoche, los comercios abrirán sin restricciones y las fábricas retornarán a la jornada completa.
Es la primera partida de vacunas cuyo principio activo fue fabricado Argentina, según se informó desde el Ministerio de Salud de la Nación.
La funcionaria provincial aseguro que “decidimos continuar aumentando la vigilancia epidemiológica con mayor cantidad de testeos a personas asintomáticas”.
Tras varias postergaciones y bajo estrictos protocolos sanitarios, la dupla consiguió derrotar al actual conductor de la casa provincial de altos estudios.
Se enviaron muestras al instituto Malbrán y corresponden a pacientes que no realizaron viajes recientes, por lo que se estima que hay circulación comunitaria de estas variantes.
La titular de la cartera sanitaria fueguina consideró que, a pesar de la situación y de acuerdo a los datos estadísticos, es probable que “aún no hayamos transitado el pico de contagios en la provincia”.
Ciudadanos de Río Grande y Ushuaia junto a residentes de Puerto Williams y activistas ambientales volvieron a rechazar la instalación de la actividad en las aguas del Canal de Beagle.
Lo confirmó la titular de la cartera sanitaria fueguina. “La campaña de vacunación en la provincia viene muy exitosa”, reconoció.
El gobernador fueguino analizó junto a autoridades nacionales y gobernadores patagónicos la situación epidemiológica de la región, la que consideró como “positiva”.
El titular de AFARTE consideró que el Plan Federal Juana Manso permitirá “revitalizar un proyecto de inversión”. “Hubo vocación federal a la hora de elegir los proveedores”, reconoció.