El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, junto al secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, encabezó la incorporación de la ciudad al programa nacional ImpaCT.AR, que consiste en un trabajo articulado entre los ministerios nacionales del Interior, de Defensa y de Ciencia y Tecnología.
La iniciativa incluye la incorporación de herramientas inéditas para nuestra ciudad como vuelo fotogramétrico para la ejecución de relevamientos aéreos sobre zonas urbanas y rurales, generación de capas de información geoespacial, capacitación, y adhesión a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA).
Al respecto, Perez expresó que 'para nuestra gestión es muy importante contar con un gobierno nacional que mire, piense en el desarrollo del interior del país, y que provea a los municipios de herramientas para poder llevar adelante una gestión articulada a nivel federal'.
En este sentido, agradeció al ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, al subsecretario de Relaciones Municipales, Pedro Giles; a la secretaria del Ministerio de Defensa, Daniela Castro y a las autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología debido a que la tarea articulada entre los tres organismos, 'nos posiciona en un lugar como ciudad para sumar herramientas tecnológicas a la gestión municipal para poder tener un Estado que piense en el vecino, cercano, mejor enfocado y más accesible'.
Los servicios que brindará a la ciudad la Agencia Geográfica Nacional (AGN) consisten en vuelos de aeronaves y de drones del Ministerio de Defensa. Los mismos, realizarán capturas fotográficas que permitirán al Municipio contar con información precisa, capas de información geoespacial que brinda todo el sistema satelital argentino; capacitación permanente para todo el personal municipal y la incorporación a IDERA, institución que aportará de manera permanente datos espaciales para poder administrarlos y aplicarlos a la gestión.
A partir del servicio propuesto por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) se posibilitará que en la ciudad se desarrolle infraestructura de datos espaciales (a partir de un relevamiento aerofotogramétrico realizado con un vehículo aéreo no tripulado y la capacitación del personal técnico municipal.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.