El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, fue cauto al referirse sobre la propuesta del gobernador Gustavo Melella de llevar adelante una reforma de la Constitución de Tierra de Fuego.
Tras abrir formalmente la 2° edición de la Expo Mujer, el intendente comenzó diciendo que 'cualquier tipo de reforma se debe llevar adelante sobre la base de consensos, que tienen que estar presentes para una reforma de esa magnitud'.
'Para el consenso se necesita diálogo, poner los temas sobre la mesa y no solo la necesidad de un gobierno, sino también de los municipios', reconoció y añadió: 'Yo no estoy en contra de reformar leyes, he sido diputado y así lo hemos hecho. Siempre estamos dispuestos al diálogo, al consenso, pero necesitamos saber de qué se trata, hacia donde se apunta'.
Además, precisó que 'tal vez la reforma constitucional pueda influir positivamente en las autonomías municipales y terminar con este retaceo de fondos permanente. Si es así, si se da la posibilidad y podemos discutir esos temas, bienvenido sea'.
'Nosotros nos enteramos por el anuncio del gobernador, pero insisto, no estamos cerrados al debate, hay que aggionarse a los tiempos que corren, pero hay que hacerlo sobre la base de un consenso', remarcó.
Y sumó: 'Modificar la Constitución provincial no es un tema menor, hay que llamar a Convención Constituyente, hay que hacer elecciones y eso implica mucho dinero. No sé si estamos este año realmente en condiciones de llevar este año una elección de esa naturaleza, más aún cuando se está discutiendo a nivel nacional la suspensión de las PASO'.
Para finalizar, el mandatario riograndense destacó que 'deberíamos sentaros y discutir este tema todos en una misma mesa porque todavía yo no sé cuál sería el alcance de una eventual reforma de la Constitución provincial'.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.