El subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Lucas Corradi, confirmó que el Ejecutivo capitalino fue habilitado como centro vacunatorio 'y esto es muy importante a los fines epidemiológicos'.
De cara a la segunda etapa de vacunación, el funcionario explicó que 'se espera en los próximos días que lleguen al país más vacunas que serán distribuidas a las provincias y desde la Municipalidad de Ushuaia, con personal capacitado, nos ponemos a entera disposición de las autoridades sanitarias para colaborar en esta campaña de vacunación, ya que se requiere de una logística importante que logre inmunizar a la población lo antes posible'.
Confirmó, además, que 'desde el Ministerio de Salud ya vacunaron a seis de los médicos hisopadores del Ejecutivo, entendiendo que son los que están en permanente contacto con el virus' y ninguno de ellos tuvo contraindicaciones.
Corradi indicó que continúan realizando el trabajo en territorio con el plan DetectAR en coordinación con el Ministerio de Salud de la Nación y reiteró la importancia de extremar los cuidados personales.
'Hace falta que los vecinos y vecinas tomen real dimensión de lo que significa esta crisis sanitaria, donde algunos contagiados lo pasan tranquilos, pero la mayoría lo hace con una dolencia, y lamentablemente hay otro grupo que no lo llega a resistir', concluyó.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.