El subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Lucas Corradi, señaló que continúa el relevamiento de posibles casos de coronavirus en la ciudad a través del plan nacional DetectAR que lleva adelante el equipo municipal del que forma parte.
'Seguimos trabajando en el barrio Felipe Varela como base, pero el equipo de encuestadores va rastreando distintos sectores de la ciudad', dijo y en ese marco 'venimos avanzando en los hisopados diarios, ya sea de vecinos en los que se detectan síntomas durante el rastreo, como así también de quienes consultan en la Unidad Sanitaria Móvil o a través del área de Atención al Vecino'.
Además, reiteró extremar los cuidados personales para evitar el contagio propio y al mismo tiempo no perjudicar a ninguna persona: 'Les pedimos a todos, de todas las edades, que usen el barbijo y que respeten el distanciamiento'.
'La gente debe tener presente todo el tiempo que hay un virus circulando. Lamentablemente estamos esperando un rebrote para los primeros días de enero, pero queremos evitarlo', reconoció el funcionario ushuaiense.
Asimismo, recalcó que 'renovamos el pedido a la gente para que tome conciencia y se cuide, más allá de que ya tenemos la vacuna tal como había prometido el gobierno nacional, pero es necesario seguir cuidándonos'.
'Debemos fortalecer la lógica de la prevención y el respeto a las medidas sanitarias, lo que nos permitió hacer frente a esta pandemia que pegó fuerte en la salud, en la economía y en la sociedad en general', cerró.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.