Entre las provincias patagónicas, Río Negro y Neuquén serán los distritos de la región más austral del país que más dosis recibirán de la vacuna rusa Sputnik V, para comenzar el plan de vacunación nacional contra la coronavirus.
La mayoría de esas provincias obtendrán el 50 % de la dotación durante el fin de semana y las dosis restantes a lo largo de enero del próximo año. Tal como se anticipó, en todos los distritos la prioridad de vacunación será para el personal médico con contacto estrecho con pacientes positivos del virus.
En efecto, de acuerdo a la nómina provista por el Ministerio de Salud, Río Negro recibirá 4.400 dosis de la vacuna Sputnik V, Neuquén contará con 3.600 raciones de antídoto y Chubut, con 3 mil dosis. La cifra de cada provincia guarda estrecha relación con dos variables: cantidad de contagios y persistencia del virus en la comunidad y dotación de personal médico afectado a la labor.
Luego le siguen en la asignación realizada por la cartera sanitaria nacional, Santa Cruz con 2.400 dosis, La Pampa con 2.300 -de las provincias menos afectadas del país- y, por último, Tierra del Fuego que recibirá un total de 1.300 frascos con el antídoto.
De acuerdo a la información brindada por el Ejecutivo nacional, los equipos de vacunación estarán integrados por 116 mil personas, de los cuales 36 mil son vacunadores y los restantes 80 mil forman parte del personal de apoyo, como registradores y orientadores. Se calculó un total de 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar en todo el país.
Se busca fortalecer una actividad con un gran potencial productivo, a través de una mirada con eje en la sustentabilidad.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional aseguraron que también tendrá menos lluvias. Dos ciudades de la región tuvieron record de temperaturas cálidas durante abril.
Son encabezados por trabajadores del ámbito de la salud que reclaman un incremento salarial en lugar de un bono. Se sumaron al reclamo otros sectores y la movilización se tornó masiva.
La línea aérea de bajo costo tiene interés en operar vuelos regulares desde alguno de los cuatro aeropuertos de la provincia. Hay marcado interés de operadores turísticos de la provincial y la región.
Las seis provincias que componen la región más austral del país tienen al menos un departamento en zona roja, a partir de los índices epidemiológicos del Ministerio de Salud de la Nación.
Se produjeron tras seis allanamientos en Lago Puelo, donde el sábado el mandatario argentino fue atacado a su llegada a la ciudad. Responsabilizan a dirigentes locales y provincial del arco opositor.
Tras la serie de incendios que arrasó zonas de El Maitén, Puelo, Cholila y El Hoyo, comienzan los trabajos para tratar de determinar el origen de los distintos focos. Hay familias desaparecidas.
Permanecieron interrumpiendo el tránsito durante varias horas en el ingreso norte a Trelew, generando largas colas de camiones y automovilistas. Rechazan la instalación de la megaminería.