La secretaria de Salud del Municipio de Río Grande, María Eugenia Cóccaro, evaluó las acciones encaradas por el Ejecutivo desde que se decretó el inicio de la pandemia de coronavirus y, hace exactamente un año, el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio en toda la provincia.
En ese sentido, mencionó la importancia de los insumos y el termociclador PCR traídos desde China; la apertura del Laboratorio de Biología Molecular y del Centro de Cuidados para Pacientes Leves; la Unidad de Rehabilitación Post COVID19; entre otras acciones.
'Desde el inicio prevaleció la mirada sanitarista del intendente Martín Perez, que en los momentos más difíciles y de mayor incertidumbre, tomó la decisión que había que tomar para disminuir el impacto de la pandemia y proteger a todos', expresó Cóccaro.
Además recordó que 'una de las primeras acciones fue una importante compra de insumos de bioseguridad e instrumental médico en China, como respiradores artificiales y un equipo termociclador PCR tiempo real'.
'Se adaptaron nuevos espacios de salud como el Laboratorio de Biología Molecular y Análisis Clínicos y, gracias a la compra del termociclador PCR, pudimos tener resultados en el día y ya no tener que enviar las muestras a Ushuaia', explicó y destacó que 'hoy la ciudad procesa todas las muestras de lo que es el sector público, llevando a la fecha más de 12.500 hisopados'.
Además, resaltó que a partir del primer brote que tuvo la ciudad se acondicionó el albergue llamándolo Centro de Cuidados para Pacientes Leves de COVID1', lugar que alojó a la fecha más de 90 pacientes y que descomprimió la internación del hospital local.
También destacó la importancia de la Unidad de Rehabilitación Post COVID19 que funciona en las instalaciones de Mamá Margarita, donde 'más de 130 pacientes que presentaron alguna secuela posterior a contraer el virus fueron asistidos con los profesionales y el equipamiento necesarios'.
'Lo anterior se suma a la actividad de los tres centros de salud municipales; al Centro Municipal de Epidemiología, desde el cual se realizaron más de 11 mil llamados en seguimiento epidemiológico de casos; el botón virtual de asistencia, que permitió el acompañamiento de más de 94 pacientes y el Centro de Especialidades Médicas que se refuncionalizó para atender neonatología, pediatría y controles de obstetricia', detalló y resaltó la labor que la Dirección de Salud Mental realizó a lo largo de este año, con más de 3.600 asistencias psicológicas de manera telefónica como también de manera presencial.
Finalmente, mencionó que el Municipio de Río Grande actualmente se encuentra colaborando con la campaña de vacunación con tres vacunadores y poniendo a disposición la ambulancia en el gimnasio Jorge Muriel, al tiempo que 'sigue activo el Laboratorio de Biología Molecular como también el Centro de Cuidados Pacientes Leves, que si la situación epidemiológica lo requiere volveremos a generar espacios de internación'.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.