La ex pareja del comisario de la Unidad Regional II de General Roca, que a partir de febrero debía asumir como jefe en la Comisaría 48° de Mosconi, fue denunciado por violencia de género.
El Consejo Provincial de Educación de esa provincia determinó que las clases comenzarán con grupos de no más de 10 alumnos en las aulas, con jornadas que no durarán más de dos horas.
De las seis camas de terapia intensiva, cinco ya están ocupadas. El nosocomio chubutense cuenta con 14 respiradores artificiales, pero no hay personal suficiente para operarlos.
Al fuerte incremento que se produjo de forma constante durante 2019, el año arrancó con dos remarcaciones de 10 % en cada una de las dos semanas que ya transcurrieron del año.
Pedían 3 millones de pesos. El IPVU le inició juicio a la persona que la publicitaba a través de las redes sociales. La adjudicataria aseguró no tener relación alguna y desconoció la venta.
El comisario fue detenido en la madrugada del martes. Desde el gobierno provincial, le retiraron su arma reglamentaria y dispusieron el cese inmediato de su cargo en la Comisaría 27.
Es ante el reclamo por el pago en tiempo y forma de los haberes y el medio aguinaldo. En Rawson se llevará un encuentro entre los dirigentes de ATE y ministros chubutenses.
Se trata de al menos 10 jóvenes que regresaron desde Villa Carlos Paz con síntomas de coronavirus. Los casos confirmados deberán realizar una cuarentena en sus domicilios.
Por un departamento de una habitación, las inmobiliarias piden hasta 35 mil pesos por mes. Inquilinos denuncian que no se respetó el congelamiento de precios dispuesto en todo el país.
El sistema de vigilancia chileno registró un sismo en la caldera del volcán. El gobierno santacruceño informó que siguen de cerca la situación y revisan los planes de contingencia.
Cada uno de los distritos que conforman la región más austral del país implementarán el toque de queda nocturno con adaptaciones, para no afectar a las actividades económicas.
La familia de la víctima está indignada por la pena de 2 años en suspenso. Además, el violador sigue ostentando su cargo porque decidió no renunciar a la banca.
La gobernadora de Río Negro señaló que evaluará la propuesta de restricción de circulación nocturna que planteó el presidente Alberto Fernández con cámaras empresarias e intendentes.
El lunes, una gran cantidad de vecinos reclamaron la escasez de agua. El martes fue una jornada de reuniones múltiples buscando alternativas. Habrá sesión extraordinaria por la emergencia.
Unas 8.000 personas protagonizaron una imponente manifestación de protesta en las calles céntricas de dicha localidad. Reclamaron por la persistente falta de agua potable en la ciudad.
El Ejecutivo nacional decidió eliminar retenciones para la producción de peras y manzanas, medida que también impacta en la ganadería ovina y caprina de la provincia.
Cinco de los puntos visitados más fuertes de la temporada de verano neuquina mostraron un crecimiento exponencial en los casos positivos de coronavirus y provocan alarma.
Lo confirmó el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Alejandro Panizzi, quien admitió que “solo tenemos diálogo institucional con el vicegobernador provincial”.
“El virus no está por el turismo, sino por la conducta de la comunidad”, afirmó Sergio Ongarato. Confirmó además retroceso a Fase 2 por el fuerte incremento de positivos.
Según la CAME, hay nueve locales vacíos por cuadra en todo el país. De las cinco provincias más afectadas, cuatro son patagónicas: Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El distrito que más vacunas Sputnik V recibirá será Río Negro. En el otro extremo se ubica Tierra del Fuego. La mitad de las dosis llegaran a las provincias durante el fin de semana.
“Se manejan como si fuera una casta”, dijo el gobernador antes de irse de vacaciones hasta el 11 de enero. “Le están haciendo daño a la sociedad”, advirtió Arcioni.
A pesar de la pandemia de coronavirus y las restricciones sanitarias, en el acumulado de 2020 frente a 2019, el incremento es del 9,24 por ciento.
Los mismos tendrán como cabecera en Buenos Aires el aeropuerto de Ezeiza. Para las dos primeras ciudades habrá vuelos diarios mientras que a Esquel habrá 14 servicios durante enero.