El intendente riograndense aseguró que “lo hacemos con orgullo, amor y valor”. “El pueblo de Río Grande acompaña a sus héroes de Malvinas”, enfatizó y puso en relieve el “orgullo” de la ciudadanía.
El intendente de Río Grande invitó a tres concejales a recorrer la obra de la ampliación de la avenida Santa Fe. Allí, contó detalles del proyecto que los parlamentarios pudieron corroborar en la zona.
La gestión de Martín Perez encaró trabajos en diversos puntos de la ciudad que van desde las obras de infraestructura básica a pavimento, pasando por intervenciones urbanas y parquizado.
El área de Comercio e Industria atenderá dos veces por semana en la Casa Municipal del barrio AGP, donde se podrán tramitar libretas sanitarias y habilitaciones comerciales, entre otros servicios.
El funcionario ushuaiense participó en la reunión donde se exhibió el proyecto municipal de ampliación a los parlamentarios del Partido Verde. Consensuaron más encuentros de análisis con legisladores.
La titular de la Secretaría Hábitat y Ordenamiento Territorial capitalina se sumó a una nueva entrega de viviendas del programa nacional. Expectativa por la nueva etapa bajo órbita municipal.
A través del programa Municipios de Pie, el Ejecutivo riograndense podrá adquirir camionetas para el área de Defensa Civil y una retroexcavadora. “Solucionamos problemas estructurales”, admitió.
El jefe de gabinete capitalino volvió a reclamar por las demoras en el envío de fondos coparticipables. “Nos curan de palabra porque la realidad es que no hay nada concreto”, reprochó.
La titular de la cartera sanitaria municipal destacó el rol asumido por el mandatario de Río Grande al momento de hacerle frente a la pandemia de coronavirus desde el inicio de la misma.
La funcionaria a cargo de la obra pública local admitió que “es el momento de trabajar tanto en obras específicas, como en materia vial”. “Estamos muy contentos con el grado de avance”, reconoció.
El dirigente vecinal volvió a reclamar por una alternativa al puente Mosconi. Develó que pidió audiencia para saber el estado de la ruta a José Menéndez pero que “no me responden los mensajes”.
La cuenta que la semana pasada llegaba a los $ 540.000.000 permitiría encarar cuatro veces la obra de ampliación de la avenida Santa Fe o construir, por caso, 15 centros de salud para la ciudad.
El mandatario capitalino consideró que previo a discutir modificaciones a la Carta Magna provincial, “habría que pensar en cómo se ordenan las cuentas con los municipios”.
El intendente capitalino firmó el acuerdo con autoridades nacionales y lanzó la inscripción para entregar 65 de 400 viviendas disponibles. En 90 minutos se inscribieron más de 400 personas.
En un hecho inédito para la ciudad, el Municipio de Tolhuin licitó un proyecto de infraestructura y urbanización con aporte nacional. La obra demandará unos $ 55 millones de inversión para 63 lotes.
Adultos mayores de la ciudad se pusieron a la cabeza de una actividad que tuvo eco en diferentes áreas municipales. Los primeros árboles se plantaron en la banquina de la Ruta 3.
Lo aseguró el intendente capitalino tras entregar 400 lotes de la urbanización General San Martín, la primera en la ciudad que será entregada con todos los servicios en puerta.
Cientos de mujeres marcharon por las calles de Río Grande para reclamar mayor articulación del Estado para contener a las víctimas de violencia de género. Hubo fuertes críticas al Poder Judicial.
Lo confirmó el intendente de Río Grande, quien volvió a reclamar por los recursos. “Yo invito al gobernador a sentarnos en una mesa, a dialogar y a resolver este problema”, planteó Perez.
El mandatario riograndense se mostró cauto sobre una posible reforma constitucional. “No estamos cerrados al debate”, dijo y aclaró: “Necesitamos saber de qué se trata, hacia donde se apunta”.
El Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande confirmó que realizarán su tradicional evento, aunque con restricciones sanitarias producto de la pandemia de coronavirus.
Tendrá carácter remunerativo y bonificable y aplicará al salario básico de todos los trabajadores municipales. Se abonará retroactivo a febrero, en agosto y en septiembre.
El secretario de Gestión Ciudadana municipal celebró el convenio que el intendente Martín Perez firmó con la cooperativa Territorio de Desarrollo, para potenciar la economía social.
La medida incluye a los trabajadores de la cooperativa Casa Base. La decisión fue anunciada por el mandatario de Ushuaia, a pedido de los gremios y sindicatos municipales.