El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl von der Thusen, evaluó su gestión al frente del cuerpo deliberativo en un año sumamente complejo y, en ese contexto, destacó la cancelación de deudas heredadas por más de 10 millones de pesos.
'Hoy tenemos una institución saneada, heredamos casi 10 millones de pesos en deudas y se ha podido cumplir con todos los proveedores. Este año se recibieron 50 millones de pesos menos, comenzamos con dos concejales más, quienes no tenían oficinas ni espacios de trabajo', detalló
Y sumó que 'con el presupuesto previsto para este año, que no contemplaba la llegada de una pandemia, se ha podido reordenar todo el espacio de trabajo y ahora tenemos que pensar en nuevas ideas también'.
'Los fondos quedan en la institución', aclaró y aseguró que 'nosotros solo estamos de paso, estos edificios quedan y hemos sufrido cinco principios de incendio. Hoy hemos podido solucionar estos problemas'.
El presidente del cuerpo expresó que 'la situación económica es positiva' y agregó: 'Terminaremos con superávit y será utilizado para seguir haciendo refacciones. Es cerca de un millón de pesos que irá destinado a un fondo permanente edilicio y lo dejaremos para que los superávits que vienen sigan siendo destinados al mantenimiento de este edificio que tiene casi 65 años'.
'Hemos modificado en gran medida los gastos que tenía el Concejo Deliberante. Hemos bajado el número de profesionales, de personal, nos hemos adaptado a la realidad crítica y económica de la ciudad. Se redujo en un 65 % la cantidad de profesionales y la institución siguió funcionando', manifestó.
Acerca de la situación de los proveedores del Concejo Deliberante, el edil indicó: 'Antes había un listado de proveedores que no querían facturar porque el Concejo Deliberante no pagaba o se atrasaba. Hemos logrado revertir esta situación y esto genera ahorro y transparencia de los fondos de los vecinos'.
Para finalizar, y previo a agradecer a sus pares por la labor encarada en un año tan difícil, von der Thusen precisó que 'nosotros mostramos los números que nos encontramos y pedimos el mismo esfuerzo a todos los concejales'.
El edil de FORJA continúa impulsando el registro de único de personas condenadas por delitos de violencia familiar y de género, que impediría a condenados ser candidatos, entre otras sanciones.
El edil riograndense impulsa una bonificación del 40 % del impuesto inmobiliario urbano para contribuyentes que solo posean una vivienda y haya sido destinada para uso permanente.
El edil no se plegó al pedido del bloque que firmaron sus tres pares, para que los artistas locales tengan espacio preponderante en los eventos por el centenario de la ciudad.
Jorge Gasc se hará cargo de la secretaría administrativa del Concejo Deliberante mediterráneo, en reemplazo de José, su hermano, quien renunció hace unos días por “razones personales”.
El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande se mostró cauto acerca de una posible reforma constitucional provincial. “Hay que estudiar la conveniencia o no”, admitió el edil.
El intendente de la localidad mediterránea brindó su tradicional discurso ante los ediles y funcionarios de su gabinete. Reiteró su voluntad de trabajar en conjunto con el cuerpo de concejales.
Por unanimidad, la presidenta del Parlamento mediterráneo revalidó su lugar. Será secundada por Norberto Dávila y Marcelo Muñoz. Alderete instó a los ediles a trabajar en conjunto.
El titular del cuerpo deliberativo capitalino reprochó que “hace 20 años que estamos discutiendo el mismo tema” y por ello, reclamó: “Necesitamos en la provincia una ley de goteo”.