Los fuertes vientos que azotan a Río Grande desde temprano provocaron -otra vez- voladuras de polvo proveniente de la Laguna Seca y del sistema lagunar de la estancia María Behety y las consecuentes complicaciones para la vida cotidiana de muchos residentes de zonas cercanas.
En efecto, los barrios Los Cisnes, Chacra XI, Aeropuerto y San Martín se vieron cubiertos de una densa nube de polvo que llegó desde la Laguna Seca, donde tiempo atrás se inauguró el sistema de bombeo de agua para mantener húmedos los terrenos.
Lo cierto es que la nube de polvo afecta no solo a los residentes de esos barrios sino además a los vehículos que circulan por Circunvalación, tanto hacia la intersección Sur de la Ruta 3 como a la rotonda Norte.
A pocos metros del cruce de Circunvalación con Echelaine, la nube también complica esa peligrosa intersección por lo que se hizo presente en la zona un móvil de Defensa Civil para verificar si era necesario realiza un corte de circulación que, por ahora, no se concretará.
La situación generó sorpresa entre los vecinos de la zona porque se había anunciado hace algunas semanas que las bombas de agua ya vertían líquido sobre los arenosos terrenos del sistema lagunar de María Behety para evitar, justamente, las voladuras de polvo.
Sin embargo, el gobierno provincial aclaró que el sistema está a prueba para verificar que las bombas no sufran colapso de materiales y, además, ratificaron que trabajarán de forma intermitente dado el régimen de mareas que regula el caudal del río Grande.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.