El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó la apertura de sobres para construir la Comisaría de Género y Familia en la ciudad de Río Grande.
Luego del acto administrativo, la ministra Gabriela Castillo recordó que 'dicha licitación responde a un largo trabajo que veníamos realizando con la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el jefe de Policía. Esto tiene que ver con el fortalecimiento de las instituciones, y en base a lo que se necesita en una escala de prioridades, urgencias y de necesidades, con proyección de futuro en el crecimiento de cada una de las ciudades'.
'La Comisaría de Género y Familia es estratégica en Río Grande', aseveró Castillo quien precisó que 'tuvimos la presentación de una oferta, que será analizada por la comisión para poder seguir los pasos administrativos correspondientes'.
Además, destacó que 'es una obra que venimos trabajando con el acompañamiento del gobierno nacional y que necesitamos seguir avanzando en estos esfuerzos mixtos para garantizar contar con todas las instalaciones que necesitamos'.
La comisaría se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin, 'se ha pensado en un lugar estratégico en la distribución territorial de la ciudad para contar con una instalación más grande y con una cobertura amplia en la ciudad'.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.