La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, confirmó que en el día de hoy se registraron 144 casos positivos totales en la provincia, con lo que la cuenta asciende a 20.860 desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
Del total de los casos registrados en el día de la fecha, 43 corresponden a Río Grande, 79 se registraron en Ushuaia, tres en Tolhuin y 19 en Islas Malvinas. Por otra parte, hay 408 casos sospechosos en toda la provincia, con 193 en Ushuaia, 196 en Río Grande y 19 en Tolhuin. Además, existen 627 casos activos en toda Tierra del Fuego. Del total, 286 corresponden a Ushuaia, 212 a Río Grande y 110 a Tolhuin.
En toda la provincia ya se dieron de alta a 19.915 pacientes. Al día de hoy, son 25 los pacientes positivos internados en sala general en el Hospital Regional Ushuaia, ocho pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), siete de ellos con asistencia respiratoria mecánica. Se notifico el fallecimiento de un hombre de 76 años de edad.
A su vez, hay 10 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, seis en UTI, tres con asistencia respiratoria mecánica. Se notifico el fallecimiento de un hombre de 78 años de edad y una mujer de 84 años de edad.
En la clínica CEMEP hay un paciente internado en sala general, uno en UTI que, además, requiere asistencia respiratoria mecánica. No hay internados en el Sanatorio Fueguino ni en el Centro Municipal de Cuidados para Pacientes Leves de Río Grande.
Por otra parte, en la Clínica San Jorge aún se recuperan siete pacientes en sala general, dos de ellos en UTI, todos requieren asistencia respiratoria mecánica. No hay pacientes alojados en el hospital de campaña del polideportivo José 'Cochocho' Vargas.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.