El director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, visitó establecimientos productivos y de investigación en las localidades de Junín, Piedra del Águila y el embalse Alicurá, en la provincia de Neuquén. Mientras que, en la ciudad rionegrina de Bariloche, visitaron plantas un frigorífico de truchas y las instalaciones del INVAP.
El trabajo llevado adelante se encuadra dentro de distintas políticas de la cartera agropecuaria con el fin de impulsar una producción estratégica para el agregado de valor y el desarrollo territorial del país.
Una iniciativa que comenzó con la creación de la Dirección Nacional de Acuicultura y que busca que Argentina se inserte en el mercado mundial de la cría de especies acuáticas, a través de una visión sustentable, con hincapié en prácticas ambientales seguras y trazabilidad del producto.
Sobre los objetivos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Abdala sostuvo: "La acuicultura se desarrollará nuevamente como un sector jerarquizado mediante una dirección nacional específica, luego de que los últimos años haya quedado relegada y, sabiendo nosotros que en el mundo ya representa más del 53 % de las proteínas de origen acuático que consumen los seres humanos'.
'Esta nueva dirección nacional se constituye como eje estratégico, impulsada desde la política sectorial del subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, junto con oportuna visión por parte del ministro Alejandro Basterra sobre el horizonte de la generación de alimentos para el futuro', cerró.
Se busca fortalecer una actividad con un gran potencial productivo, a través de una mirada con eje en la sustentabilidad.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional aseguraron que también tendrá menos lluvias. Dos ciudades de la región tuvieron record de temperaturas cálidas durante abril.
Son encabezados por trabajadores del ámbito de la salud que reclaman un incremento salarial en lugar de un bono. Se sumaron al reclamo otros sectores y la movilización se tornó masiva.
La línea aérea de bajo costo tiene interés en operar vuelos regulares desde alguno de los cuatro aeropuertos de la provincia. Hay marcado interés de operadores turísticos de la provincial y la región.
Las seis provincias que componen la región más austral del país tienen al menos un departamento en zona roja, a partir de los índices epidemiológicos del Ministerio de Salud de la Nación.
Se produjeron tras seis allanamientos en Lago Puelo, donde el sábado el mandatario argentino fue atacado a su llegada a la ciudad. Responsabilizan a dirigentes locales y provincial del arco opositor.
Tras la serie de incendios que arrasó zonas de El Maitén, Puelo, Cholila y El Hoyo, comienzan los trabajos para tratar de determinar el origen de los distintos focos. Hay familias desaparecidas.
Permanecieron interrumpiendo el tránsito durante varias horas en el ingreso norte a Trelew, generando largas colas de camiones y automovilistas. Rechazan la instalación de la megaminería.