La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, develó que su área recibirá 600 dosis de vacunas conta la coronavirus que serán enviadas por el gobierno nacional ni bien llegue el primer lote proveniente de Rusia.'Se confirmó la llegada de las primeras 600 dosis de vacunas para la provincia. Llegarán el 28 de diciembre y el presidente Alberto Fernández decidirá qué día se inicia con la campaña de vacunación', develó la funcionaria.
El ministro @ginesggarcia firmó la Resolución que autoriza el uso de la vacuna Sputnik V por recomendación de @ANMATSalud y bajo modalidad de emergencia.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 23, 2020
La vacuna está más cerca pero la pandemia no terminó. Sigamos cuidándonos, respetemos las recomendaciones sanitarias. pic.twitter.com/DkHgh7iXHE
Asimismo, develó que 'en un inicio la prioridad de Nación y que seguiremos nosotros van a ser las personas que estén en primera línea de atención en salud, como (trabajadores de) terapias intensivas tanto del sistema público como del privado y de laboratorio, que son quienes manipulan más muestras'.
'Se está delineando la población objetivo. En un inicio será la primera dosis y luego esperaremos la segunda dosis que sabemos que se coloca a los 21 días. Ya tenemos el plan de la provincia aprobado por el Ministerio de Salud de Nación. Estamos preparando dos puestos fijos de vacunación en Ushuaia, dos en Río Grande y uno en Tolhuin'.
Resolución del Ministerio de Salud de la Nación con caracter de emergencia aprobando la utilización de la vacuna Sputnik V. pic.twitter.com/0BTiAJtFhY
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 23, 2020
A su vez, precisó que 'se realizarán con turnos y estamos esperando toda la logística. No tenemos fecha de llegada de las próximas tandas de vacunas, pero se estima que será para la segunda quincena de enero. Empezaremos con el personal de salud, sabemos que siguen las fuerzas de seguridad, luego personas con factores de riesgo y para mayores de 60 años tenemos que esperar la aprobación de la vacuna para esa franja etaria'.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.