El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, respondió con ironía acerca del escaso contacto que mantiene con los legisladores provinciales que impulsan la creación de Terra Ignis, empresa estatal de hidrocarburos.
'No hemos recibido información de los cambios que se hayan podido hacer. Todo esto tiene un condimento político y, cuando se asomen las elecciones, habrá legisladores desfilando por distintos sectores de los trabajadores', precisó.
Asimismo, el dirigente petróleo provincial avizoró que 'van a empezar a deambular por todos lados, como los que están perdidos en la neblina y entran a ver por dónde pueden filtrarse para tener un diálogo con los trabajadores'.
Sosa negó todo diálogo con los legisladores de extracción gremial y agregó que algunos ni lo saludan: 'Con el que más acercamiento tuvimos fue con Daniel Rivarola, pero con el resto no. A mí no me molesta que no nos llamen, pero no voy a decir que llaman cuando no es así'.
Finalmente, el titular del sindicato petrolero provincial ironizó que 'a algunos legisladores los encuentro en el avión cuando viajo, algunos saludan y otros no. Lamentablemente el único lugar donde los puedo llegar a ver es en el avión'.
Les adeudan dos meses y nadie brinda respuestas, ya que la empresa se encuentra en proceso de venta. El sindicato mercantil denunció a la firma ante el Ministerio de Trabajo y pidió pronta intervención.
El dirigente sindical docente criticó el regreso a las aulas. “No nos consultaron”, reprochó y a su vez, planteó que la presencia de los alumnos “no ha tenido efectividad pedagógica”.
Mientras llevan más de 15 meses sin cobrar su sueldo, aguardan por quien deberá elegir un representante de los trabajadores para el comité de acreedores del concurso.
El gremio docente constató que muchos docentes fueguinos no percibieron los importes acordados por ‘Ayuda Material Didáctico’ y ‘Refuerzo Ayuda Material Didáctico’.
Autoridades chilenas determinaron que las provisiones llevadas hasta el lugar por el Sindicato de Camioneros no sean entregadas a los más de 400 transportistas varados en la zona por los piquetes.
El dirigente sindical docente acudió a la Legislatura provincial donde volvió a reclamar la suspensión preventiva de las clases presenciales. Además, retiró que “las escuelas no están en condiciones”.
El dirigente del sindicato que nuclea a trabajadores del plástico reconoció que siguen de cerca la situación en las recicladoras para evitar la pérdida de puestos laborales del sector por la pandemia.
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privados aseguró que “no hay diálogo” con los parlamentarios y que, por consiguiente, no tiene información acerca de estado del proyecto Terra Ignis.