El ex presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Luis Castelli, criticó al secretario de Energía, Moisés Solorza, quien en las redes sociales había reclamado el cese de los incrementos en los valores de los combustibles.
'Veo en Facebook que el secretario de Energía, Moises Solorza, se queja del aumento de los combustibles... ¿Y si gestiona para que no suceda en lugar de cacarear en las redes sociales? Es funcionario público...', reprochó Castelli.
Veo en @Facebook que el secretario de energía de TdF @MoisesSolorza se queja del aumento de los combustibles...¿y si gestiona para que no suceda en lugar de cacarear en las redes sociales? Es funcionario público... pic.twitter.com/PK8CVFAPGa
— Luis Castelli (@luiscastelli) January 11, 2021
La respuesta de Solorza no se hizo esperar. El ex representante de los trabajadores petroleros arrancó diciendo que 'no voy a responder los ataques de quienes avalaron todas y cada una de las políticas que implementó el gobierno de Mauricio Macri y que tanto daño le hizo a la provincia en materia energética y en otras tantas actividades'.
'Son los mismos que nombraron ciudadano ilustre a (Juan José) Aranguren y que no hicieron nada para revertir la problemática que padece la provincia', fustigó y a su vez cerró diciendo: 'Parece ser que la crítica constructiva les molesta. Pasa que estaban acostumbrados a con Macri y Rosana Bertone, a asumir las imposiciones de Aranguren sin quejarse'.
Solamente en Río Grande son 9 mil las familias que reciben el módulo provincial. Desde la Subsecretaría de Políticas Sociales aseguraron que muchas familias no acudieron a retirar el bolsón de enero.
Fue anunciado por el gobierno de Mauricio Macri y de Rosana Bertone como “la solución al narcotráfico”. Sin embargo, salió de servicio y no sería apto por las condiciones agrestes de su ubicación.
Transportará científicos y tripulantes de un buque destinado a la investigación climática y las corrientes oceánicas. La decisión provocó airado rechazó de las autoridades del gobierno fueguino.
Con la llegada del componente a la provincia, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego inoculará a los trabajadores del área, públicos y privados, que ya recibieron la primera dosis hace 21 días.
De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Salud, en la presente jornada se detectaron 43 positivos en Río Grande, 79 se registraron en Ushuaia, tres en Tolhuin y 19 en Islas Malvinas.
Ese es el universo de personas que recibirán la vacuna ni bien arranque la campaña en toda la provincia, la cual todavía no tiene fecha confirmada por parte del gobierno nacional.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación visitó Ushuaia y allí brindó fuerte respaldo a la actividad en la provincia. “Necesitamos que ese sector sienta confianza en el país”, admitió.
Adquirido durante la gestión de Rosana Bertone, el edificio no tenía uso específico. El gobierno provincial confirmó que será refuncionalizado para utilizarlo como centro vacunatorio.