El propietario dela panadería La Unión, Emilio Sáez, se refirió al doloroso incendio que arrasó las instalaciones de su emprendimiento, situación que provocó fuerte conmoción social en toda la provincia y el país.
'Estoy muy dolido. Más allá del dinero está el amor que uno le puso a todo esto. No quedó nada, me imagino que lo vamos a reconstruir. Hay que tirar todo abajo. Veo las imágenes de (René) Favaloro, del ARA San Juan, tengo un dolor inmenso. Pero es lo que me tocó', aseveró minutos después de iniciado el incendio.
Además, recordó que 'nosotros empezamos a trabajar en una casita, en 1985 y ahí arrancamos. Siempre tuve un sereno y por esta pandemia decidimos reducir los costos y sacamos ese cargo', explicó y además, develó que 'yo vivo atrás y cuando me avisaron, vi el fuego en la parte de arriba. No puedo creer la cantidad de máquinas que había, que las hemos comprado para mejorar la tecnología y el trabajo. Todo perdido'.
'No se puede explicar con palabras', dijo emocionado y remarcó que 'cada personaje que pasó por la panadería tenía su foto, hay tanta historia y recuerdos. Más allá del negocio había un valor agregado en todo esto'.
En cuanto al futuro de su emprendimiento, asevero: 'Tenemos más de veinte familias trabajando con nosotros y vamos a ver cómo nos vamos a reconstruir. Parece que estoy viviendo un sueño, una pesadilla. Parece que es un sueño y me quiero despertar'.
'Vamos a ver cómo podemos levantarnos. Es muy difícil, pero no tenemos muchas opciones porque hay gente que depende de uno. Es el final de una etapa, de más de 35 años de trabajo', admitió.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.