Profesionales del servicio de salud del Hospital Regional Río Grande aseguran haber quedado fuera del cobro del ítem de responsabilidad profesional otorgado por el gobierno fueguino tiempo atrás y demandan la percepción del mismo para mejorar sus salarios.
Una de las voces cantantes en el reclamo es la odontóloga Miriam Sartori, quien cumple labores en el Hospital Regional Río Grande hace 21 años y aseguró que 'nosotros no tuvimos impacto del incremento salarial al complemento técnico, solamente se lo dieron a técnicos de nivel terciario'.
'Quienes trabajan en los centros de salud del sistema descentralizado, también cobran el complemento técnico y tampoco fueron alcanzados por ese beneficio que es el mismo que nosotros estamos reclamando', comentó.
Asimismo, la profesional explicó que se trata de un adicional de responsabilidad profesional al personal técnico de $ 10 mil aproximadamente. En ese sentido, aseguró que 'hay personal idóneo que quedó afuera del beneficio, son tres en odontología, dos en esterilización y cinco en el área de mantenimiento'.
Les adeudan dos meses y nadie brinda respuestas, ya que la empresa se encuentra en proceso de venta. El sindicato mercantil denunció a la firma ante el Ministerio de Trabajo y pidió pronta intervención.
El dirigente sindical docente criticó el regreso a las aulas. “No nos consultaron”, reprochó y a su vez, planteó que la presencia de los alumnos “no ha tenido efectividad pedagógica”.
Mientras llevan más de 15 meses sin cobrar su sueldo, aguardan por quien deberá elegir un representante de los trabajadores para el comité de acreedores del concurso.
El gremio docente constató que muchos docentes fueguinos no percibieron los importes acordados por ‘Ayuda Material Didáctico’ y ‘Refuerzo Ayuda Material Didáctico’.
Autoridades chilenas determinaron que las provisiones llevadas hasta el lugar por el Sindicato de Camioneros no sean entregadas a los más de 400 transportistas varados en la zona por los piquetes.
El dirigente sindical docente acudió a la Legislatura provincial donde volvió a reclamar la suspensión preventiva de las clases presenciales. Además, retiró que “las escuelas no están en condiciones”.
El dirigente del sindicato que nuclea a trabajadores del plástico reconoció que siguen de cerca la situación en las recicladoras para evitar la pérdida de puestos laborales del sector por la pandemia.
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privados aseguró que “no hay diálogo” con los parlamentarios y que, por consiguiente, no tiene información acerca de estado del proyecto Terra Ignis.