La aplicación de la Ley de Alquileres generó fuerte polémica y rechazo en diferentes puntos del país y Río Grande no es la excepción. La norma que venía a respaldar a un sector vulnerado desde hace muchos años, en su aplicación parece no tener ese impacto y, por el contrario, perjudicará en lo inmediato a quienes no poseen vivienda.
En efecto, se estima que en el segundo semestre habrá fuertes subas en los valores de los alquileres de viviendas a partir del índice de cálculo que se regirá por las variables inflacionarias y los incrementos salariales.
Así lo confirmó Noemí García, de Soluciones Inmobiliarias, quien contó que 'hace muchos años los alquileres eran sumamente más caros a otros puntos del país, como Buenos Aires. Hoy estamos viendo que están bastante más elevados ellos que nosotros'.
'Ellos ya venían aplicando los índices de inflación semestrales, con subas de al menos un 16 % mientras que en Río Grande estábamos con incrementos del 12,5 por cada seis meses', precisó y anticipó que 'es muy probable que, por la aplicación de la Ley de Alquileres, en el segundo semestre los incrementos sean muy superiores a ese porcentaje'.
Y remarcó que 'al haber una ley como la de alquileres, que se basa en los índices del INDEC para ajustar los costos del alquiler, esto se regula. El tema del ajuste se va a saber con certeza a partir del 1 de julio'.
Por otra parte, confirmó que 'en estos momentos hay muchísima demanda de propiedades y eso hace que también se incrementen los valores del alquiler. Se incrementó fuertemente la demanda, es un fenómeno que se ha dado también en otros puntos del país. En la cuarentena por la pandemia la gente estaba muy encerrada y ha querido mudarse, por lo que hay mucho movimiento'.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.