El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Ángel Brisighelli, se mostró contrariado a partir de las nuevas restricciones al ingreso de turistas internacionales, en principio planteadas hasta el 8 de enero en todo el país.
'Lo que conocemos es lo que se ha publicado en los portales de noticias y en estos momentos son más declaraciones que resoluciones firmadas. Indudablemente preocupa porque es un retroceso muy grande en las condiciones que había para la reactivación del turismo', admitió.
Asimismo, consideró que 'el hecho de volver atrás con el cierre de fronteras, cuarentena y PCR obligatorio, nos afecta muchísimo. La medida en sí misma es grave porque genera un ambiente de inseguridad e incertidumbre sobre lo que se va a poder hacer o no y la gente que tenía alguna intención de viajar va a decidir no hacerlo. Quizás no tengan problema para hacerlo a la larga, pero hoy esa gente se retrae, se queda en la casa y no viajan'.
Pocos turistas
Respecto de la temporada actual, Brisighelli dijo que 'abrió los primeros días de diciembre y hay que reconocer que estamos recibiendo algunos turistas. Sin embargo el número de gente que está viniendo a Ushuaia es extremadamente bajo. Estuvimos la primera parte del mes con un vuelo diario, ahora tenemos dos, pero la cantidad de turistas es muy baja y la mayor parte de los lugares en esos vuelos ha sido ocupada por residentes locales que vienen a la isla por las fiestas, por las vacaciones o lo que fuera'.
'El volumen de turistas es muy bajo y estimamos que son 30 ó 40 pasajeros por día en toda la ciudad. Estamos muy lejos de lo que podría considerarse un número normal para esta altura de la temporada', develó.
Asimismo, contó que 'tenemos un vuelo semanal de Jetsmart y Aerolíneas Argentinas tiene vuelos cuatro días por semana a la conexión con Calafate. LADE creo que no está operando en este momento y, de hacerlo, es un volumen extremadamente bajo para lo que necesita Ushuaia'.
Para evitar el rebrote, las autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones dispusieron restricciones para ingreso de turistas por vías aérea y terrestre, pero Tierra del Fuego fue exceptuada por su condición insular.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.