Tras reunirse con su par de Río Grande, Raúl von der Thusen, el presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, puso el foco en uno de los temas salientes del encuentro: la deuda de coparticipación que reclaman ambas ciudades.
En ese sentido, contó que 'nosotros tenemos una comisión de seguimiento de la coparticipación y hay un retraso de 20, 25 y hasta 30 días y, además, hay deuda que se va acumulando. Este tema lo hablé con von der Thusen y se soluciona con una ley de goteo'.
'La Nación gotea a las provincias diariamente desde las 10 de la mañana y a medida que entra la recaudación a nivel nacional, gotea automáticamente a las provincias. De la misma forma tiene que pasar de la provincia a los municipios', dijo.
Recordó que 'hace 20 años que estamos discutiendo el mismo tema y cada gobierno que asume tiene como herramienta este lapso de 30 días que perjudica mucho a los municipios', al tiempo que consideró que no hay que esperar a que se resuelva el reclamo judicial: 'Yo no esperaría una resolución judicial. En la provincia necesitamos una ley de goteo y eso soluciona todos los problemas. Si no, vamos a seguir hablando de este tema en los próximos años'.
'Por ley está establecido que el 25 % es para cada municipio, pero el problema es cómo llega. Eso hace que los municipios tengan sus problemas, si el gobierno no le manda los fondos. Yo el año pasado tuve fuertes discusiones, que han sido públicas, porque soy un fiel defensor de la autonomía municipal', enfatizó.
El edil de FORJA continúa impulsando el registro de único de personas condenadas por delitos de violencia familiar y de género, que impediría a condenados ser candidatos, entre otras sanciones.
El edil riograndense impulsa una bonificación del 40 % del impuesto inmobiliario urbano para contribuyentes que solo posean una vivienda y haya sido destinada para uso permanente.
El edil no se plegó al pedido del bloque que firmaron sus tres pares, para que los artistas locales tengan espacio preponderante en los eventos por el centenario de la ciudad.
Jorge Gasc se hará cargo de la secretaría administrativa del Concejo Deliberante mediterráneo, en reemplazo de José, su hermano, quien renunció hace unos días por “razones personales”.
El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande se mostró cauto acerca de una posible reforma constitucional provincial. “Hay que estudiar la conveniencia o no”, admitió el edil.
El intendente de la localidad mediterránea brindó su tradicional discurso ante los ediles y funcionarios de su gabinete. Reiteró su voluntad de trabajar en conjunto con el cuerpo de concejales.
Por unanimidad, la presidenta del Parlamento mediterráneo revalidó su lugar. Será secundada por Norberto Dávila y Marcelo Muñoz. Alderete instó a los ediles a trabajar en conjunto.
El titular del cuerpo deliberativo capitalino reprochó que “hace 20 años que estamos discutiendo el mismo tema” y por ello, reclamó: “Necesitamos en la provincia una ley de goteo”.