El secretario de prensa del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), Osvaldo Vicetti, confirmó que ya presentaron ante el gobierno provincial los protocolos que permitan la reapertura de boliches y pubs, bajo estrictas medidas sanitarias y de distanciamiento social.
'Presentamos un protocolo en Casa de Gobierno, estamos esperando respuesta y de ahí veremos con quien más tenemos que hablar', admitió Vicetti, quien además contó que 'en la provincia somos más de 300 trabajadores que quedamos afuera porque el único sustento fijo que teníamos era en los boliches. Estamos peleando para volver a la actividad'.
Además, dijo que 'tuvimos una reunión con dos encargados de boliches de Ushuaia y próximamente tendremos una reunión con los dueños de los pubs para que nos apoyen, queremos ser más ante la petición que hicimos al gobierno'.
'Estamos comunicados, queremos reunirnos con quien haga falta. Vamos a visitar a los propietarios para que ellos también vean los protocolos, porque tenemos mucha necesidad de empezar a trabajar', admitió el dirigente sindical.
Les adeudan dos meses y nadie brinda respuestas, ya que la empresa se encuentra en proceso de venta. El sindicato mercantil denunció a la firma ante el Ministerio de Trabajo y pidió pronta intervención.
El dirigente sindical docente criticó el regreso a las aulas. “No nos consultaron”, reprochó y a su vez, planteó que la presencia de los alumnos “no ha tenido efectividad pedagógica”.
Mientras llevan más de 15 meses sin cobrar su sueldo, aguardan por quien deberá elegir un representante de los trabajadores para el comité de acreedores del concurso.
El gremio docente constató que muchos docentes fueguinos no percibieron los importes acordados por ‘Ayuda Material Didáctico’ y ‘Refuerzo Ayuda Material Didáctico’.
Autoridades chilenas determinaron que las provisiones llevadas hasta el lugar por el Sindicato de Camioneros no sean entregadas a los más de 400 transportistas varados en la zona por los piquetes.
El dirigente sindical docente acudió a la Legislatura provincial donde volvió a reclamar la suspensión preventiva de las clases presenciales. Además, retiró que “las escuelas no están en condiciones”.
El dirigente del sindicato que nuclea a trabajadores del plástico reconoció que siguen de cerca la situación en las recicladoras para evitar la pérdida de puestos laborales del sector por la pandemia.
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privados aseguró que “no hay diálogo” con los parlamentarios y que, por consiguiente, no tiene información acerca de estado del proyecto Terra Ignis.