Un grupo de vecinos del barrio La Esperanza fueron recibidos por el intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, quien brindó detalles sobre el avance de obras que el Ejecutivo realiza en el sector.
En primera medida, informó a los vecinos que la actual gestión abonó el 75 % de los pagos requeridos para la reactivación y conclusión de la obra de gas en el barrio mencionado. El atraso económico que el Municipio tenía de años anteriores ya fue pagado y, de esta manera, la conclusión de estos trabajos salda una deuda histórica con las familias que habitan el sector.
La misma, demandó 12 millones de pesos para su reactivación y la conclusión comprendió una inversión total de 30 millones. Dicha obra, contempla la vinculación de redes de todo el barrio y la colocación de los nichos domiciliarios.
Además, comunicó a los vecinos que ya fueron cumplimentadas todas las pruebas requeridas por el ente regulador, por lo que en la actualidad se aguarda la vinculación a las redes ya existentes.
Por otra parte, el intendente indicó que retomaron la construcción del nexo cloacal y vinculación de redes de agua del sector. Los mismos, se están llevando a cabo en los barrios Arraigo Sur y La Esperanza. Estos trabajos incluyen la concreción de las soluciones paliativas, que fueron comunicadas por parte de Perez a los vecinos, hasta tanto el gobierno provincial concluya la planta de tratamiento de líquidos cloacales y la planta elevadora.
Obras en marcha
La Secretaría de Planificación, Inversión y Servicios Públicos comenzó las obras de cloacas en los barrios Arraigo Sur y La Esperanza, trabajos que incluyen la concreción de las soluciones paliativas comunicadas por parte de Perez a los vecinos, hasta tanto, el gobierno provincial concluya con la planta de tratamiento de líquidos cloacales y la planta elevadora.
Las tareas que el personal de Obras Sanitarias está llevando adelante, consisten en la construcción de un nexo cloacal en el barrio La Esperanza, desde la calle Hoiken, pasando por Kau, hasta la calle Chawr.
Por último, cabe destacar que en la zona se proyecta la construcción de un emisario cloacal, que se construirá con fondos nacionales, en el marco del Plan de Obras Sanitarias anunciado meses atrás por el intendente.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.