El intendente del Municipio de Río Grade, Martín Perez, junto a la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, recorrieron los avances de obra de pavimentación sobre la calle Santísima Trinidad, correspondientes al barrio Batalla de Georgias en Margen Sur.
Actualmente, los trabajos corresponden a los pluviales que acompañarán la posterior pavimentación de la misma. Además, las obras comprenden la apertura de la calle El Esquilador y también la construcción de una plaza de juegos para los vecinos y vecinas de la zona.
Perez comentó que 'hemos comenzado con una obra que es realmente muy importante para la zona. Decidimos comenzar a intervenir con obras en este barrio porque los vecinos y vecinas hace mucho tiempo reclamaban la intervención municipal; primero por el cuidado de las calles y luego por el mejoramiento vial en general'.
En este sentido, señaló que 'esta calle Santísima Trinidad va a ser una arteria central para que los vehículos que llegan a la Margen Sur tengan un nuevo acceso rápido y seguro' y agregó que 'el final de la obra, pronosticada para el mes de febrero, implicará también la apertura de la calle El Esquilador, frente a la Oveja Negra, para que los vecinos cuenten con una nueva vía de acceso a esta zona de la ciudad'.
'Estamos interviniendo de manera conjunta en este barrio' expresó Perez, quien agregó que 'vamos a seguir haciendo obras en este barrio que es la puerta de acceso a la Margen Sur' y mencionó que 'estamos realizando esta obra con fondos propios con el objetivo de mejorar el acceso a la Margen Sur y las condiciones de vida de nuestros vecinos'.
Las obras
La pavimentación de la calle Santísima Trinidad se desarrolla desde Mirko Milosevic hasta Submarino Santa Fe (ver mapa adjunto), donde se une con el pavimento ya existente en esa zona de Margen Sur.
Son, aproximadamente, 500 metros lineales por 10 metros de ancho de asfaltado, lo que incluye una importante obra de pluviales, que se realiza de manera previa a los trabajos de pavimentación.
Esto implica la colocación de seis sumideros y cuatro bocas de registro para resolver la conducción de agua lluvia, trabajo vital antes de realizar una obra de pavimentación de estas características.
Al menos unas diez populosos barrios de la capital fueguina ya fueron visitados por los promotores del programa nacional. Solicitaron a la comunidad no relajar las medidas preventivas.
Para el secretario de Turismo local, David Ferreyra, “nos permitiría recibir a más turistas en forma directa” ya que “hoy para llegar a Ushuaia indefectiblemente hay que pasar por Ezeiza”.
El titular de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia aseguró que “este año en el que el turismo internacional está limitado, el turismo interno es fundamental”.
El intendente municipal recorrió el inicio de las obras de asfaltado en la calle Santísima Trinidad, en el barrio Batalla de Georgias. “Es una obra realmente importante”, admitió Perez.
Pavimentación, reparación de calles, puesta en valor de espacios públicos, refacciones en edificios de alta demanda social son algunas de las obras en curso de la Municipalidad de Ushuaia.
Hace varios comenzó el removido de los hierros retorcidos que serán enviados a Acindar para su reciclado. Una vez vaciado el predio serán reducidas las grandes estructuras.
El subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia destacó la predisposición de todo el personal del área para colaborar en “lo que las autoridades sanitarias dispongan”.
Por primera vez en la historia, desechos de este tipo serán vendidos a Acindar, que posteriormente los reciclará. Destacan la mejora ambiental que significa para la ciudad.