En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y a poco de que Río Grande celebre los 100 años de su fundación, el intendente Martín Perez resaltó que 'asumimos el desafío de sabernos protagonistas fundamentales de la recuperación definitiva de nuestras Islas Malvinas' y agregó que 'lo hacemos con orgullo, amor y valor'.
Al conmemorarse 39 años de la guerra de Malvinas, Perez expresó que 'el desarrollo integral de nuestra ciudad es un elemento clave en la estrategia nacional de construcción soberana en el Atlántico Sur'.
'El ejercicio pleno de soberanía en nuestras Islas Malvinas demandará de Río Grande un rol activo en su integración logística, energética y cultural. Es el destino de una ciudad que se encuentra a solo 700 km. de Puerto Argentino y en el centro geográfico del territorio nacional', enfatizó.
Anoche, los riograndenses acompañamos de manera virtual a nuestros héroes con un sentido y respetuoso homenaje.
— Martín Perez (@MartinPerezTDF) April 2, 2021
Junto a mi familia, desde nuestro hogar, entonamos el himno e hicimos sentir que Malvinas está en el corazón de cada uno de nosotros.
¡Viva la Patria! pic.twitter.com/f1txuLq8KT
En este sentido, manifestó que 'estamos en un momento clave' debido a que 'el escenario del Brexit, en donde el acuerdo de libre comercio entre el Reino Unido y la Unión Europea no incluye a las colonias británicas de ultramar, deja expuesta la vulnerabilidad económica de Malvinas que desde la guerra se sostiene principalmente de las exportaciones ilegales de pesca'.
Asimismo, afirmó que desde la llegada del presidente Alberto Fernández a la Casa Rosada 'se inició un proceso de reconstrucción soberana. En el primer año de gobierno, se aprobaron por unanimidad 3 leyes relacionadas con Malvinas: la actualización del límite de la plataforma continental extendiendo nuestra soberanía al lecho y subsuelo hasta la milla 350; la actualización de las multas a la pesca ilegal; y la creación de un Consejo Nacional que garantiza que el reclamo de soberanía se convierta en una política de Estado'.
Por último, el intendente de Río Grande afirmó que 'este 2 de abril, el pueblo de Río Grande acompaña a sus héroes de Malvinas en un sentido y respetuoso homenaje. Somos Río Grande. Somos la ciudad de la soberanía, y estamos orgullosos de ellos'.
Durante los últimos días se aceleró el ritmo de trabajo de pavimentación en la calle Formosa, el movimiento de suelo en Los Ñires y obras varias, entre ellas cordón cuneta, en el barrio Andorra.
El intendente riograndense aseguró que “lo hacemos con orgullo, amor y valor”. “El pueblo de Río Grande acompaña a sus héroes de Malvinas”, enfatizó y puso en relieve el “orgullo” de la ciudadanía.
El intendente de Río Grande invitó a tres concejales a recorrer la obra de la ampliación de la avenida Santa Fe. Allí, contó detalles del proyecto que los parlamentarios pudieron corroborar en la zona.
La gestión de Martín Perez encaró trabajos en diversos puntos de la ciudad que van desde las obras de infraestructura básica a pavimento, pasando por intervenciones urbanas y parquizado.
El área de Comercio e Industria atenderá dos veces por semana en la Casa Municipal del barrio AGP, donde se podrán tramitar libretas sanitarias y habilitaciones comerciales, entre otros servicios.
El funcionario ushuaiense participó en la reunión donde se exhibió el proyecto municipal de ampliación a los parlamentarios del Partido Verde. Consensuaron más encuentros de análisis con legisladores.
La titular de la Secretaría Hábitat y Ordenamiento Territorial capitalina se sumó a una nueva entrega de viviendas del programa nacional. Expectativa por la nueva etapa bajo órbita municipal.
A través del programa Municipios de Pie, el Ejecutivo riograndense podrá adquirir camionetas para el área de Defensa Civil y una retroexcavadora. “Solucionamos problemas estructurales”, admitió.