El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez -junto al secretario de Gobierno, Gastón Díaz- presentó al secretario general del Sindicato de Camioneros, Pedro Velázquez, el modelo del nuevo nodo logístico de la ciudad. El mismo, permitirá ordenar el tránsito y permanencia de 800 camiones semanales en el parque industrial
Es importante destacar que la obra es posible gracias a la firma de un convenio específico entre Perez, el ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El nodo consistirá en un predio logístico y de servicios de aproximadamente dos hectáreas en los límites del actual Parque Industrial y en la entrada de la ciudad. Integrará un espacio logístico necesario para el transporte terrestre de carga, servicios y espacios de esparcimiento para sus trabajadores, un módulo de sistema contra incendios para el Parque Industrial y una sala de primeros auxilios.
'Esta obra significa planificación, desarrollo y más trabajo para nuestra ciudad', expresó Martín Perez, quien, sobre el encuentro con las autoridades del Sindicato de Camioneros, señaló que 'quisimos tener este encuentro con Pedro Velázquez y parte de su comisión directiva, para trabajar en conjunto este nodo logístico'.
En este sentido, señaló que 'recibimos propuestas e ideas de parte del sindicato y estamos abiertos a recibir aún más. El objetivo del nodo logístico, tanto de parte del Municipio como también del gremio, es que los trabajadores cuenten con un lugar adecuado y seguro para poder descansar y desarrollar sus actividades'.
Por su parte, Velázquez, expresó que 'es importante el recibimiento del intendente', como también que 'haya conseguido fondos para solucionar una problemática del transporte, desde lo institucional, como venía sucediendo'.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.