Un comisario de la Policía de Río Negro fue denunciado por su ex pareja, otra agente de la fuerza provincial, por lesiones y amenazas. La denuncia fue radicada en el Destacamento 178 de barrio Bagliani -dependiente de la Comisaría 3°-, en General Roca.
Luego de que la víctima realizara la denuncia, fue la propia policía la que se acercó hasta el domicilio del denunciado y posteriormente, el fiscal interviniente en la causa, lo imputó por lesiones y amenazas agravadas por el vínculo.
La mujer hizo público en las redes sociales la situación vivida con su ex pareja. 'Hoy me tocó a mí. Creí estar con una persona sana. En una relación sana. Y el tiempo y la vida me enseñaron que no era la persona que creí. Aparentaba ser bueno y tranquilo y la relación terminó así. De la peor manera para mí como mujer. Golpes y amenazas de que si denunciaba iba a perder yo porque él era comisario. Un Jefe', relató en su perfil de Facebook la víctima.
'Demás está decir cómo me siento. Además de destruida por haberme confesado que hace meses salía con otra empleada policial, que era su chofer, estoy dolida por su agresión. Las marcas y moretones se van a ir y mi corazón va a sanar y poder seguir con mi vida. Una vida llena de momentos hermosos junto a mis hijos', denunció la mujer que acompañó su posteo de imágenes que dan cuenta de la agresión recibida.
Según se informó, el comisario denunciado se desempeñaba en la Unidad Regional II de Roca y a partir de febrero debería asumir como jefe en la Comisaría 48° de Mosconi. No obstante, con la denuncia ya pública, todo podía cambiar en la rotación habitual que se da entre las autoridades policiales al comienzo de cada año.
Se busca fortalecer una actividad con un gran potencial productivo, a través de una mirada con eje en la sustentabilidad.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional aseguraron que también tendrá menos lluvias. Dos ciudades de la región tuvieron record de temperaturas cálidas durante abril.
Son encabezados por trabajadores del ámbito de la salud que reclaman un incremento salarial en lugar de un bono. Se sumaron al reclamo otros sectores y la movilización se tornó masiva.
La línea aérea de bajo costo tiene interés en operar vuelos regulares desde alguno de los cuatro aeropuertos de la provincia. Hay marcado interés de operadores turísticos de la provincial y la región.