El juez de Instrucción del Distrito Judicial Norte, Daniel Césari Hernández, ordenó cerrar los ingresos y egresos improvisados en la Ruta 3, en el tramo a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, especialmente la zona donde se están construyendo los microestadios en el barrio YPF.
Césari Hernández basó su decisión en una causa que tramitó su juzgado: 'Se trata de un hecho ocurrido en mayo de 2019, a la altura del sector donde se construyen los micro estadios de la ciudad. Allí perdió la vida un motociclista que circulaba por la Ruta 3 y embistió a un rodado que ingresaba a la ruta por un acceso que entendí en ese momento, y quedó demostrado en la causa, era ilegal'.
'Como hubo cambio de jurisdicción de ese tramo de la ruta, en el marco del procesamiento dispuse notificar a la Dirección Provincial de Vialidad y notificarle que de forma urgente tomen los recaudos necesarios para señalizar, regularizar o bien clausurar, todos y cada uno de estos accesos existentes en ese tramo de ruta bajo jurisdicción provincial'.
Además, precisó que 'es lógico que existan acceso laterales, ocurre que esos accesos deben estar debidamente señalizados y diagramados tanto por los ángulos de giro como por el ancho de traza, que no me competen a mí como juez sino a los idóneos en trazas viales'.
'No hace falta ser ingeniero para darse cuenta que a lo largo de la ruta, encontramos sendas, vías o huellas que son producto de la circulación de vehículos y que ante la mirada de cualquiera, uno se da cuenta que, por ejemplo, a lo largo de 300 metros no pueden existir cuatro accesos a un sector'.
En ese sentido, confirmó que 'dialogué con autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial, hace unos 15 días recibí una comunicación oficial donde me informaron que están licitando la construcción de dos acceso al barrio YPF. Afortunadamente, hemos tenido una pronta y satisfactoria respuesta'.
'Esto no es una orden emanada desde el Tribunal, sino desde mi convicción como funcionario que debo contribuir a la seguridad de la ciudad cuando por causas que están sometidas al imperio de mi competencia, tomo conocimiento de situaciones que desde mi lógica representan situaciones de riesgo para la sociedad', cerró.
El hecho ocurrió en el estacionamiento de un supermercado en Río Grande. Tras analizar las pruebas y los testimonios de testigos, la Justicia provincial determinó seguir adelante con el proceso.
La decisión lleva la firma de María del Carmen Battaini y Javier Muchnik. Hace lugar al pedido de una afiliada de avanzada edad que por su situación requiere asistencia en su vivienda particular.
Se trata de un abuso perpetrado por un adulto contra una menor de edad entre los siete y los 10 años de niña. La denuncia se formuló en 2018 tras repetidas amenazas del sujeto a los familiares.
La agrupación de familiares de víctimas de abuso sexual renovó su método de protesta colgando imágenes de los denunciados. Volvieron a reclamar la pronta definición de causas paralizadas.
La decisión fue tomada por el juez Daniel Césari Hernández. Se trata de ingresos y egresos improvisados en la Ruta 3, específicamente frente a la obra del microestadio.
La jueza Mariel Borruto confirmó que al menos un centenar de personas que violaron la cuarentena, acordaron entregar dinero y mercadería al Hospital Regional Río Grande.