En agosto pasado, la Asociación Fueguina de Graduados en Nutrición (AFUGRAN), ingresó un pedido formal a la Legislatura buscando regular la actividad de nutricionistas y licenciados en nutrición que ejerzan en la provincia.
Actualmente la profesión del nutricionista y licenciado en nutrición se encuentra regida en nuestra provincia por la Ley 24.301. Los profesionales entienden que el ejercicio de su actividad ha cambiado y que, por ello, resulta necesaria su actualización ya que la norma fue promulgada en el año 1994.
La iniciativa también persigue la adecuación de la norma a la realidad del ejercicio profesional a nuestra provincia y evitar así el ejercicio irregular en Tierra del Fuego que deviene de la falta de controles y regulaciones.
En el encuentro, los legisladores escucharon la exposición de las profesionales en nutrición de AFUGRAN, quienes dieron detalles del articulado propuesto. En representación de dicha asociación participaron las licenciadas Paula Márquez, Sofía Makin de manera presencial y de forma remota, lo hicieron María Natalia Chirino y María Fernanda Díaz Suanes.
Profesionales de la actividad propusieron ante el Parlamento conformar su propio cuadro normativo provincial, dado que actualmente se rigen por una ley nacional que data de 1994.
El proyecto presentado por la legisladora provincial prevé la modificación de la normativa para incluir los traslados sin costo entre ciudades, tal como contempla la normativa nacional.
La propuesta del bloque parlamentario radical pretende dar por terminado los trámites por antiguas ocupaciones interpuestos entre el 1 de enero de 1997 y el 30 de setiembre de 2017.
El legislador mopofista criticó el estado de los edificios escolares y consideró que “hay plata” para mejorarlos. Apuntó contra los funcionarios y pidió “cuidar al gobernador y la vicegobernadora”.
Para el legislador de FORJA, admitió que el tema reviste importancia, aunque suelen quedar “de lado por atender los temas urgentes”. Develó que habrá amplia convocatoria a sucesivas reuniones.
Para la legisladora, además de discutir la conformación igualitaria de las listas electorales, hay que trabajar para cambiar los hábitos “que impiden el acceso de las mujeres a los espacios de decisión”.
Legisladores, funcionarios provinciales y representantes políticos y sociales debatieron las propuestas de FORJA y la UCR para instaurar cupo igualitario a la hora de armas las listas electorales.
El legislador oficialista convocó a reunión de comisión para debatir el proyecto de su partido y otra propuesta similar del radicalismo. Si hay consensos, modificarán la Ley Electoral fueguina.