El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, encabezó, junto a autoridades de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), de la Asociación Sindical de Obreros y Empelados Municipales (ASOEM) y de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) la firma del incremento de un 30 % al salario básico de los trabajadores municipales.
Este acuerdo es retroactivo al 1 de febrero y tendrá dos tramos que impactarán en el mes de marzo y, el restante, durante el segundo semestre. Se contempla en el acuerdo una cláusula, tal como anunció días atrás el intendente, por la cual ningún trabajador municipal percibirá menos de $ 55 mil pesos de bolsillo.
Cabe destacar que, al impactar al salario básico, y ser de carácter remunerativo, los jubilados se verán beneficiados, por lo cual, de manera inmediata se comunicará a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego para que este aumento impacte en los haberes jubilatorios.
Por otra parte, las partes acordaron duplicar el monto de la ayuda escolar. Iniciada la gestión de Perez, el valor de las misma era de 2.040 pesos; durante el año 2020 se incrementó a $ 4.080 y, tras este acuerdo, será de $ 8.160 pesos, es decir un 100 % más.
Asimismo, la asignación familiar por hijo, que era de 1.320 pesos en diciembre de 2019, con este nuevo acuerdo será de $ 2.480 y, a raíz del ítem zona, se eleva a 4.960 pesos. Esto significa un 100 % de aumento, aproximadamente.
El primer incremento del 7.5% será abonado este lunes, es decir, con el pago de haberes correspondientes al mes de febrero. El segundo incremento, que será del 7.5 %, se percibirá con los haberes de marzo y, en el mes de septiembre, se abonará el 15 % restante.
Acuerdo responsable
Al respecto, Martín Perez manifestó que 'hemos sido responsables en el manejo de las finanzas públicas' y, a raíz de ello, 'acordamos con los gremios que los trabajadores municipales de categorías menores, alcancen un piso de 55 mil pesos de bolsillo'.
En este sentido, agradeció 'la buena predisposición de los sindicatos para trabajar y dialogar' y destacó 'la voluntad en comenzar el diálogo en enero de este año para alcanzar un acuerdo durante el presente mes'.
Perez recordó que 'siempre mostramos compromiso en comenzar las conversaciones de manera inmediata y, este acuerdo, es producto del mismo y de haber cumplido la palabra. Es un acuerdo serio y razonable con los representantes de los trabajadores'.
Este acuerdo fue posible a partir del diálogo respetuoso y constructivo que mantuvimos con todas las entidades sindicales; y también a la administración responsable de las finanzas de nuestro Municipio.
— Martín Perez (@MartinPerezTDF) February 25, 2021
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.