El gobernador Gustavo Melella participó de la ceremonia encabezada por el presidente Alberto Fernández -en el Centro Cultural Kirchner- en homenaje a los fallecidos por el coronavirus. Durante el sentido homenaje, se escucharon diversas interpretaciones musicales y cada uno de los presentes colocó una rosa blanca para recordar a las víctimas de la pandemia.
Melella entendió que 'fue un acto conmemorativo para aquellos argentinos y argentinas, incluidos nuestros fueguinos y fueguinas, que han perdido la vida en esta pandemia' reflexionando que 'es ahí donde tenemos que mirar, sacando todos los miramientos políticos, y pensar en quienes la han pasado mal y están atravesando momentos difíciles'.
En consonancia con el presidente de la Nación, el gobernador reiteró el agradecimiento 'a las y los trabajadores esenciales por redoblar los esfuerzos; a las científicas y científicos; y a toda la sociedad fueguina por la responsabilidad en el cumplimiento de las medidas sanitarias, cuyo principal objetivo fue y es poner por delante la vida de cada ciudadano y ciudadana'.
'Sin lugar a dudas el gobierno nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández, junto a nuestro gobierno provincial, venimos trabajando mancomunadamente, al igual que todos los mandatarios del país para sacar adelante a la Argentina y atravesar de la mejor manera esta pandemia, que nos tiene a todos y todas en una situación compleja y difícil', evaluó Melella.
A su vez, el gobernador enfatizó que 'en el caso de nuestro país, tuvimos y tenemos un Estado presente, desde lo sanitario, con el fortalecimiento del sistema sanitario, y acompañando a cada uno de las y los vecinos' asegurando que 'se ha tenido que reinventar y reforzar, tomando medidas que disminuyan el impacto de mortalidad como lo es el Plan Estratégico Nacional de Vacunación contra el coronavirus'.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.