El gobernador Gustavo Melella firmó el decreto mediante el cual dispuso suspender el aumento salarial que otorgó la Legislatura en diciembre pasado al sancionar el presupuesto y que estableció que la dieta del titular del Poder Ejecutivo será el equivalente a seis veces la remuneración básica del Escalafón Profesional Universitario (EPU).
El decreto, que lleva la firma de Melella y el jefe de gabinete, Agustin Tita, -que aún no fue publicado en el Boletín Oficial- establece 'suspender la percepción de la diferencia entre el haber norma, habitual, regular y permanente correspondiente al gobernador de la provincia, autoridades superiores del gobierno y personal de gabinete, liquidado para ser abonado en el mes de diciembre del año 2020 y el correspondiente en virtud de la aplicación de la fórmula dispuesta por el artículo 36 de la ley provincial 1333'.
El artículo 36, dispone que "la remuneración mensual, habitual y permanente del gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, será equivalente a la multiplicación por seis (6) veces la remuneración básica que perciban los agentes Categoría E del Escalafón Profesional Universitario'.
Igualmente, el artículo 42 de la ley que modificó el cómputo del sueldo del gobernador, dispone que 'la remuneración del gobernador de la provincia se encuentra alcanzada por el principio de intangibilidad, no pudiendo ser disminuida por disposición de inferior jerarquía a la presente de manera alguna mientras permanezca en sus funciones'.
Habrá que aguardar para determinar si este artículo termina siendo una imposibilidad legal para el congelamiento salarial al mandatario y su gabinete.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.