El gobernador Gustavo Melella participó junto a sus pares de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández para analizar la primera etapa de la campaña de vacunación contra el coronavirus luego de la llegada de 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
En ese sentido, el mandatario destacó la importancia de esta primera etapa de vacunas que arribaron al país y que serán trasladadas a todas las provincias, entendiendo que 'es la esperanza para poder salir de esta pandemia'.
'Seguiremos trabajando de manera coordinada y conjunta con el gobierno nacional como ya lo venimos haciendo desde las diversas áreas y en particular con la logística del arribo de las vacunas. Agradecemos enormemente haber estado al frente de esta lucha y lograr, como poco países lo hicieron, que su pueblo se empiece a vacunar', remarcó.
???? Gracias Presidente, @alferdez por haber estado al frente de esta lucha y lograr que los argentinos y argentinas empiecen a vacunarse.
— Gobierno de Tierra del Fuego AIAS (@GobiernoTDF) December 27, 2020
???? Esto no ha terminado por eso pedimos a todos los fueguinos y fueguinas seguir cuidándonos como hasta ahora.@ginesggarcia #TDFSalud ???????? pic.twitter.com/8jKqpn0uz3
De igual modo, el gobernador felicitó al ministro de Salud de Nación, Ginés González García y todo su equipo por el gran trabajo que vienen realizando: 'Desde el inicio de esta pandemia contamos con el apoyo del gobierno nacional, pero no solo desde el aspecto sanitario, sino desde las diversas políticas públicas que realmente han sido federales'.
Además valoró que 'estas primeras 300 mil dosis que arribaron a la Argentina y que estarán inoculándose en la provincia, es el primer paso que tanto ansiábamos y que finalmente estará ocurriendo'.
A su vez, aseguró que 'sabemos que esto no ha terminado por eso pedimos a todos los fueguinos y fueguinas que seguir cuidándonos como hasta ahora, teniendo todos los recaudos posibles y cumpliendo con las medidas sanitarias'.
'Estamos concluyendo un año y una etapa muy difícil que tuvimos que atravesar, sin precedentes, por eso estas primeras vacunas son más que esperanzadoras y alentadoras, podremos comenzar a proyectar un 2021 con crecimiento y certezas', precisó.
Con la vacuna Sputnik ya en Argentina, el martes 29 a las 9.00 hs comenzaremos la vacunación simultánea en cada provincia, de manera federal y equitativa en todo el país.#ArgentinaUnida pic.twitter.com/IPTX0UX2Aw
— Gines González García (@ginesggarcia) December 27, 2020
Respecto al alcance de las vacunas, Melella indicó que 'se trazó como objetivo que antes del otoño esté vacunada la mayor cantidad posible de población' y dijo que 'hay otros laboratorios que ya comprometieron el envío de la vacuna'.
Además, se especificó que 'la primera vacunación llegará a 15 millones de personas; la segunda dosis se colocaría después del día 21 hasta el día 60. En febrero alcanzará a 10 millones de personas más y en marzo a 5 millones, en ambos casos será con las vacunas rusas'.
Cabe recordar que esta primera dosis será extensiva a personal de salud, equipos de terapia intensiva, de laboratorios y al personal que realice hisopados y cumpla labores de guardia, que son quienes están más expuestos y vulnerables ante el contagio.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.