La jornada laboral en el Hospital Regional Río Grande comenzó con marcado malestar, que derivó en una asamblea, a partir de verificarse irregularidades en las liquidaciones salariales del personal sanitario que allí se desempeña.
En efecto, los trabajadores constataron que no fueron abonadas las horas de guardia del mes de febrero, cuestión que prontamente buscó aclarar la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATE), que no participó en la asamblea pero envió un documento donde aseguraron que el gobierno se comprometió a pagar los montos adeudados, la semana que viene.
'La sensación es que nos toman el pelo en una liquidación. Estábamos esperanzados cuando íbamos a cobrar y ese día nos enteramos. Las horas de guardia me representan $ 18.000. Tengo un sueldo de $ 54.000 y esto es un daño muy importante', dijo Santiago Uribe, uno de los trabajadores del nosocomio, luego de la asamblea.
Y apuntó contra el sindicato: 'Desde ATSA, dijeron que no sabían si iban a venir o no a la asamblea y no esperábamos esta respuesta. Pensé que me iba a encontrar temprano con la gente del gremio, dando alguna información sobre lo ocurrido'.
Les adeudan dos meses y nadie brinda respuestas, ya que la empresa se encuentra en proceso de venta. El sindicato mercantil denunció a la firma ante el Ministerio de Trabajo y pidió pronta intervención.
El dirigente sindical docente criticó el regreso a las aulas. “No nos consultaron”, reprochó y a su vez, planteó que la presencia de los alumnos “no ha tenido efectividad pedagógica”.
Mientras llevan más de 15 meses sin cobrar su sueldo, aguardan por quien deberá elegir un representante de los trabajadores para el comité de acreedores del concurso.
El gremio docente constató que muchos docentes fueguinos no percibieron los importes acordados por ‘Ayuda Material Didáctico’ y ‘Refuerzo Ayuda Material Didáctico’.
Autoridades chilenas determinaron que las provisiones llevadas hasta el lugar por el Sindicato de Camioneros no sean entregadas a los más de 400 transportistas varados en la zona por los piquetes.
El dirigente sindical docente acudió a la Legislatura provincial donde volvió a reclamar la suspensión preventiva de las clases presenciales. Además, retiró que “las escuelas no están en condiciones”.
El dirigente del sindicato que nuclea a trabajadores del plástico reconoció que siguen de cerca la situación en las recicladoras para evitar la pérdida de puestos laborales del sector por la pandemia.
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privados aseguró que “no hay diálogo” con los parlamentarios y que, por consiguiente, no tiene información acerca de estado del proyecto Terra Ignis.