El secretario de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, aseguró que en la recorrida que realizó por varios establecimientos escolares comprobó que los edificios estaban en condiciones para el inicio del Ciclo Lectivo 2021, aunque aclaró que donde se han descubierto falencias edilicias le corresponde resolver al Ministerio de Obras Públicas.
'Tuve la posibilidad de recorrer tres instituciones, el colegio Favaloro, el Maradona y el Comandante Piedrabuena y acompañé a la tarde al Haspen, mientras que en el vespertino fue al anexo del CENS que funciona en la Escuela 10', explicó.
Asimismo, dijo que 'en el Favaloro puntualmente me recibió el director que se había adherido a la medida de fuerza. Recorrimos las instalaciones que están en condiciones para poder iniciar actividades. En el Maradona no estaba la directora, no había docentes y también recorrí la escuela que ya la teníamos registrada en condiciones para empezar las clases'.
'Luego fuimos al Piedrabuena, donde también estaba la directora, la vicedirectora y los alumnos que arrancaron sus actividades. Ese colegio no tiene problemas en la parte edilicia', aclaró el funcionario y sumó que 'en el Haspen también nos recibió el equipo de orientación, charamos sobre el proyecto de la escuela que está en buenas condiciones para albergar a los alumnos que arrancan el año'.
En cambio, y consultado sobre los edificios en mal estado, admitió que 'en el Antártida Argentina encontramos un problema en una bomba de agua que la estaban arreglando. En muchos casos encontramos fallas que se produjeron en las últimas horas'.
'Hay que tener en cuenta que nosotros durante mucho tiempo tuvimos el aislamiento que no permitía actividades. Las obras estaban vedadas', justificó aunque, para cerrar, aclaró que 'el mantenimiento es algo que corresponde a Obras Públicas, que se encarga de este tipo de reparaciones'.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.