Otro de los proyectos ingresados por el Ejecutivo de Tierra del Fuego y que podría tratarse en sesión legislativa el martes, busca prorrogar por un año más la Emergencia Sanitaria y por igual período la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social.
Ambas normas fueron aprobadas por el Parlamento ni bien arrancó la pandemia de coronavirus, entendiendo que podían agilizar la dinámica del Estado en dos áreas fundamentales: la sanitaria, producto de la inédita pandemia y la económica, a partir de las consecuencias que generó la cuarentena en todos los ámbitos de la provincia.
'Es fundamental estabilizar la economía para recuperar la consistencia macroeconómica. Eso nos permitirá retomar un sendero de crecimiento, volver a crear empleo y ofrecer a todas las personas que habitan nuestro territorio, la posibilidad de integrarse y desarrollarse dignamente', asegura el proyecto remitido por el Ejecutivo, con la firma del ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández.
El legislador oficialista convocó a reunión de comisión para debatir el proyecto de su partido y otra propuesta similar del radicalismo. Si hay consensos, modificarán la Ley Electoral fueguina.
La legisladora provincial recorrió las obras municipales, próximas a inaugurarse. “El barrio ha crecido mucho en los últimos años y el centro necesitaba una mayor infraestructura”, aseguró.
Tras el anuncio del Partido de Verde que solicitaría la convocatoria de ambas funcionarias provinciales, el legislador oficialista anicipó que se reunirán en el Parlamento la próxima semana.
La legisladora provincial consideró que la situación edilicia es uno de los puntos flojos de la gestión provincial. Además, criticó el formato de aumento salarial a los docentes: “Achatan la pirámide”.
El titular de la bancada oficialista avaló la posición del gobernador fueguino respecto de una posible reforma de la Constitución provincial. “Pensamos que debe modernizarse”, enfatizó.
La legisladora radical destacó algunos puntos del discurso del gobernador fueguino ante el Parlamento provincial. Consideró “un gran impulso” poner en marcha el programa PROGRESO II.
El bloque del Partido Verde quiere que ambas funcionarias rindan cuentas del inicio del Ciclo Lectivo 2021 ante el Parlamento. “Hay una situación de inequidad”, justificó la legisladora Colazo.
Confirmó que crearán una comisión legislativa que, por sus facultades, podrá abordar el debate del tema. “Es necesario garantizar la participación democrática de todos los actores”, admitió.