Desde la Intendencia de Ushuaia, este sábado, se lanzó para todo el país el programa Potenciar Empleo Verde, en un acto que encabezó el intendente Walter Vuoto con el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo de la Nación, Emilio Pérsico; el subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local, Daniel Menéndez y la participación del diputado nacional Leonardo Grosso, presidente de la comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados de la Nación y la legisladora provincial del Partido Verde, Laura Colazo.
'Celebro el programa que vamos a firmar hoy Potenciar Empleo Verde; para nosotros es parte importante de nuestra agenda de gestión pero también de nuestra agenda social', expresó el Intendente acompañado en el encuentro de la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci y del secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad y la presencia, via Zoom, del legislador provincial Jorge Colazo.
El Intendente de Ushuaia agradeció el acompañamiento del Gobierno nacional y la presencia del Ministerio en el territorio y aseguró que 'pertenecemos a un espacio donde tenemos funcionarios todo terreno'. Expresamente, reivindicó 'a estos compañeros que son una verdadera topadora, a todos los compañeros y compañeras que forman parte del gobierno más federal de la Argentina, que lo encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández, porque la vocación de servicio es poder transformar, poder salir al territorio para transformar la vida del pueblo', expresó el intendente al recordar a Mario Meoni, el ministro de Transporte fallecido horas antes.
El programa nacional está dirigido a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, referentes en materia socio-ambiental de la ciudad y como destinatarios directos unidades productivas, grupos cooperativos, trabajadores de la economía popular que realicen actividades vinculadas a la economía popular, la restauración de ecosistemas, la protección comunitaria de áreas de conservación y uso sustentable, reciclado para la salud, agroecología o ecomovilidad.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.