El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, presentará junto al ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, proyectos de ordenanza para la creación de un Sistema de Espacios Tecnológicos, de una incubadora de negocios y de una escuela de artes y oficios digitales. La propuesta está a cargo de la Secretaría de Gestión Ciudadana.
El proyecto que se expondrá apunta a la conformación de un fondo de financiamiento municipal (FONTEM) con el que se prevé principalmente invertir en capacitaciones de perfiles tecnológicos, también en asistencia a emprendedores para crear o desarrollar su emprendimiento y en favorecer la radicación de empresas de base tecnológica.
Con este proyecto, el Municipio busca contribuir en la ampliación e integración sostenible de la matriz productiva de la ciudad, mejorar las condiciones tecnológicas del ecosistema productivo local y, principalmente, formar e incluir a los jóvenes en el mundo laboral digital.
Además, la iniciativa contempla la conformación de un sistema de Espacios Tecnológicos con el propósito de lograr una mayor inclusión digital, estimular el trabajo colaborativo entre los distintos actores y la actividad de los emprendedores.
En ese sentido, se crea el Centro de Incubación y Aceleración de Negocios (CIANRGA) para poner en funcionamiento un entorno empresarial que, mediante servicios especializados fomente la creación, puesta en marcha y aceleración de empresas de base tecnológica.
En relación a la necesidad de capacitaciones, se forma la Escuela Municipal de Artes y Oficios Digitales para formar talentos con perfiles tecnológicos en oficios digitales que son muy demandados y promover que crezca la cantidad de estudiantes en carreras y cursos vinculados con la economía del conocimiento.
Sobre la presentación del proyecto, el secretario municipal de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que 'establecimos como objetivo central trabajar para instituir a Río Grande como una Ciudad Tecnológica y del Conocimiento'.
'A través del trabajo que hemos tenidos con los diferentes actores nacionales y locales del sector público o privado, todos ellos coinciden en que Río Grande tiene excelentes condiciones para desarrollar estas industrias que son el futuro y es donde nosotros queremos ir pensando en los próximos cien años', cerró.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.