A horas de iniciar el regreso masivo de estudiantes a las escuelas de la provincia, el gobierno fueguino determinó reubicar al personal obrero de maestranza y servicios (POMYS) de varias instituciones escolares para llevar adelante las tareas con empresas de limpieza.
Ello motivo airados reclamos entre los trabajadores no solo por la incertidumbre laboral que la medida genera, sino además porque se produjo de forma intempestiva, con notificaciones que se produjeron en las últimas horas.
Incluso, en Río Grande, hubo una ruidosa protesta en la puerta de acceso al jardín de infantes 11 'Chepa Chen', ubicado en Angela Vallese al 400 del barrio de Chacra II. Allí, POMYS junto a familiares y representantes sindicales, protestaron por la medida.
Medida innecesaria
Sonia Paredes es personal POMYS del jardín de infantes 11. Ofuscada y muy angustiada contó que 'a las 18 del sábado, la dirección de POMYS se comunicó con nosotros y nos dijeron que nos iban a afectar a otras instituciones de primaria y secundaria'.
'Yo entiendo que estamos en pandemia, que está todo complicado, pero no puede ser que nos quieran sacar de nuestra institución y mandarnos a otro lugar. Encima dicen que van a traer a nuestros jardines a empresas privadas', reprochó.
Y planteó: '¿Por qué a esas empresas privadas no las llevan a las instituciones donde falta gente en lugar de traerlos acá, donde tenemos todo el equipo armado? ¿Cuál es la necesidad de movernos a nosotros?'
'Yo llevo 15 años en este jardín de infantes. No tengo faltas, nunca dejé de trabajar y siempre cumplí. ¿Por qué castigan a la gente que cumple? Me parece totalmente injusto', aseguró y sumó: 'Nosotros estamos trabajando muy fuerte hace una semana, el jardín de infantes está limpio'.
Para cerrar, comentó que 'hicimos el protocolo, estamos incluidas. Nos están cargando, no hay lógica. No entiendo cuál es la razón por la que quiere sacar personal de la institución, que está trabajando y que lo hace como debe, para traer una empresa privada'.
Les adeudan dos meses y nadie brinda respuestas, ya que la empresa se encuentra en proceso de venta. El sindicato mercantil denunció a la firma ante el Ministerio de Trabajo y pidió pronta intervención.
El dirigente sindical docente criticó el regreso a las aulas. “No nos consultaron”, reprochó y a su vez, planteó que la presencia de los alumnos “no ha tenido efectividad pedagógica”.
Mientras llevan más de 15 meses sin cobrar su sueldo, aguardan por quien deberá elegir un representante de los trabajadores para el comité de acreedores del concurso.
El gremio docente constató que muchos docentes fueguinos no percibieron los importes acordados por ‘Ayuda Material Didáctico’ y ‘Refuerzo Ayuda Material Didáctico’.
Autoridades chilenas determinaron que las provisiones llevadas hasta el lugar por el Sindicato de Camioneros no sean entregadas a los más de 400 transportistas varados en la zona por los piquetes.
El dirigente sindical docente acudió a la Legislatura provincial donde volvió a reclamar la suspensión preventiva de las clases presenciales. Además, retiró que “las escuelas no están en condiciones”.
El dirigente del sindicato que nuclea a trabajadores del plástico reconoció que siguen de cerca la situación en las recicladoras para evitar la pérdida de puestos laborales del sector por la pandemia.
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privados aseguró que “no hay diálogo” con los parlamentarios y que, por consiguiente, no tiene información acerca de estado del proyecto Terra Ignis.