Un grupo de trabajadores de Garbarino, junto a representantes del Centro de Empleados de Comercio (CEC), protestan en el acceso al comercio emplazado en pleno centro de Río Grande, frente a la plaza Almirante Brown.
'La empresa no les paga a los trabajadores, ya hicimos la denuncia ante el Ministerio de Trabajo. La empresa solo les pagó hasta marzo, les dieron un porcentaje de abril y se comprometieron a pagar lo adeudado el 28 de mayo y no hubo respuestas', aseguró Eusebio Barrios, máxima autoridad local del sindicato mercantil.
En ese sentido, contó que 'vienen dos meses atrasados, no sé cómo van a seguir adelante. Nosotros vamos a seguir reclamando lo que corresponde, aun cuando los trabajadores tienen miedo, porque no quieren perder la fuente laboral, aun cuando les pagan de a poco y salteado'.
'Los trabajadores tienen miedo', reconoció y sumó que 'no sabemos si van a querer denunciar a la empresa en el Ministerio de Trabajo y es entendible. Hoy no sabemos quién es el dueño de Garbarino, porque solo se presentan representantes y abogados'.
Les adeudan dos meses y nadie brinda respuestas, ya que la empresa se encuentra en proceso de venta. El sindicato mercantil denunció a la firma ante el Ministerio de Trabajo y pidió pronta intervención.
El dirigente sindical docente criticó el regreso a las aulas. “No nos consultaron”, reprochó y a su vez, planteó que la presencia de los alumnos “no ha tenido efectividad pedagógica”.
Mientras llevan más de 15 meses sin cobrar su sueldo, aguardan por quien deberá elegir un representante de los trabajadores para el comité de acreedores del concurso.
El gremio docente constató que muchos docentes fueguinos no percibieron los importes acordados por ‘Ayuda Material Didáctico’ y ‘Refuerzo Ayuda Material Didáctico’.
Autoridades chilenas determinaron que las provisiones llevadas hasta el lugar por el Sindicato de Camioneros no sean entregadas a los más de 400 transportistas varados en la zona por los piquetes.
El dirigente sindical docente acudió a la Legislatura provincial donde volvió a reclamar la suspensión preventiva de las clases presenciales. Además, retiró que “las escuelas no están en condiciones”.
El dirigente del sindicato que nuclea a trabajadores del plástico reconoció que siguen de cerca la situación en las recicladoras para evitar la pérdida de puestos laborales del sector por la pandemia.
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privados aseguró que “no hay diálogo” con los parlamentarios y que, por consiguiente, no tiene información acerca de estado del proyecto Terra Ignis.