Un brutal incendio ocurrido en las primeras horas de la mañana del sábado, consumió por completo la estructura de la afamada panadería La Unión en Tolhuin con pérdidas totales aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales ni lesionados.
El ígneo comenzó cerca de las 5 de la mañana, cuando el personal se aprestaba para poner en marcha los hornos. Según las primeras pesquisas, el fuego se habría originado en la cocina por causas que se desconocen y rápidamente habría tomado toda la estructura.
Alertados los Bomberos Voluntarios de Tolhuin, llegaron al lugar cuando las llamas ya consumían parte de la estructura que tiene salida a dos calles. Tras evaluar la situación, se determinó proteger las estructuras lindantes, entre ellas varias viviendas y locales comerciales.
Las llamas tomaron altura y en cuestión de minutos devoraron por completo el edificio, inutilizando costosa maquinaria y mobiliario, como así también innumerables recuerdos que formaban parte de la decoración del lugar.
El propio Emilio Sáez, dueño del edificio y fundador de la panadería, publicó en las redes sociales algunas imágenes del incendio mientras se producía. Incluso en su cuenta de Facebook, acompañó las imágenes con un breve pero contundente mensaje: '¡Fin!'.
Ilustre panadería
La panadería La Unión fue fundada por Emilio Sáez hace más de 30 años, cuando el emprendedor llegó a Tolhuin desde Mar del Pata, en 1975. Icónica parada de viajeros, turistas, lugareños y cuanta persona circule por la Ruta 3, rápidamente se convirtió en una referencia en la ciudad.
La Unión era un almacén con producción propia y venta de envasados en cantidad, ya que en temporada recibía a más de cinco mil clientes por día. Se destacaba por la calidad de sus productos pero, también, por su ambientación: las paredes estaban abarrotadas por fotos de famosos en su paso por Tolhuin, vecinos destacados y homenajes varios, que iban desde el afamado médico René Favaloro hasta el historiador riograndense Oscar 'Mingo' Gutierrez, con réplicas de tamaño real.
Además, Sáez ubicó a La Unión en el mapa turístico nacional por su filantropía. En 2017 la panadería cobró trascendencia nacional porque su propietario fue elegido 'el mejor jefe de la Argentina' al construir una casa en Puerto Madryn, Chubut, para que veraneen sus empleados.
Tiempo después, volvió a ser noticia. Sáez encaró una extensa caminata por todo el país promoviendo el cuidado del medioambiente y en más de una oportunidad, emprendió sendas campañas de limpieza de la Ruta 3. En todos los casos, la panadería La Unión era el epicentro de las convocatorias solidarias.
El año pasado, con la irrupción de la pandemia de coronavirus, las cosas se complicaron. Después de varios meses de sostener el negocio, Sáez decidió cerrar la panadería La Unión y meses después, cuando se flexibilizaron las restricciones de circulación, sus empleados tomaron la iniciativa de reabrir las instalaciones.
Nada volverá a ser igual en Tolhuin. El fuego que durante la mañana del sábado consumió la panadería La Unión no solo se llevó consigo más de 30 puestos de trabajo, sino además el esfuerzo de toda la vida de un emprendedor y la parada obligada de los viajeros en su derrotero hacia el fin del mundo.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.