Según el informe de Asociación de Concesionarias de la República Argentina (ACARA), en enero se patentaron 507 unidades cero kilómetro, cifra que representó una aumento del 66,2 % respecto al mismo del año pasado, cuando hubo 305 patentamientos.
En el primer mes del año, la actividad de las concesionarias tuvo un incremento del 77,3% respecto a diciembre de 2019, cuando se patentaron 286 unidades, culminando con éste último registro un año atípico para el mercado del patentamiento de unidades nuevas, debido a las consecuencias de la pandemia de coronavius.
Teniendo en cuenta que en enero hubo 20 días hábiles, en Tierra del Fuego hubo un promedio diario de 25 unidades nuevas patentadas. En tanto, en el mismo mes de 2020, con 22 de días hábiles, se patentaron un promedio de 13 autos nuevos por día.
Otro dato que surge del último informe de ACARA, es que Tierra del Fuego fue la jurisdicción del país con el porcentaje más alto en ventas de autos cero kilómetro, en segundo lugar se ubicó Tucumán con el 21,3 % (1.734 unidades patentadas) y en tercer lugar Misiones con el 21,1 % (839 unidades patentadas). En tanto, Santa Cruz fue la provincia con el mayor porcentaje negativo, del 12,4 % (366 unidades patentadas).
Sobre lo que sucedió en todo el país, las ventas de vehículos cero kilómetro crecieron 9,9 % en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó ACARA. Las unidades patentadas fueron 49.438. A su vez, este volumen representa una suba de patentamientos del 139,5 % con respecto a diciembre 2020.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, señaló: 'Valoramos y nos esperanza este crecimiento del 10 % con respecto al enero 2020 pre pandemia, venimos haciendo un esfuerzo muy grande los concesionarios para atender esta demanda que en enero estuvo muy activa'.
El Índice de Precios al Consumidor alcanzó 4,8 % respecto al mes anterior. El promedio nacional fue de 4, 1 %. En la región el acumulado de 2021 es del 17,9 %.
A la fecha se registraron 722 solicitudes de las líneas del PROGRESO II, con tasa subsidiada del 22 %. Un tercio calificaron como sujetos de crédito y más de un 60 % corresponden a Ushuaia.
En comparación con marzo de 2020, se patentaron en toda la provincia un 146 % más de autos cero kilómetro. En el acumulado anual, el primer trimestre cerró con 1.162 patentamientos.
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, los últimos tres meses del año pasado tuvieron una tasa de desempleo del 12,8 % contra el 9,5 % del año anterior.
Solamente en febrero de este año pasaron por la terminal aérea unos 75 mil pasajeros, cuando en el mismo mes de 2020 viajaron por Ushuaia unas 235 mil personas. En Río Grande la caída fue aún más acentuada.
Los hidrocarburos gaseosos sufrieron en 2020 una baja del 21,7 % y los pescados y maricos decrecieron durante todo el año un 14 %. Chile sigue siendo el principal destino exportador.
La séptima suba de precio del 2021 trajo aparejado un incremento del 7 % con respecto a los valores del mes pasado. La Súper subió, desde enero, un 16,79 % y la Infinia Diesel llegó al 19,92 %.
El titular de la Cámara de Comercio riograndense aseguró que, si bien “estamos mucho mejor que septiembre del año pasado”, los datos indican que “no tenemos la estabilidad que había en 2019”.