La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, confirmó que en el día de hoy se registraron 115 casos positivos totales en la provincia, con lo que la cuenta asciende a 20.383 desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
Del total de los casos registrados en el día de la fecha, 72 corresponden a Río Grande, 40 se registraron en Ushuaia y tres en Tolhuin. Por otra parte, hay 537 casos sospechosos en toda la provincia, con 240 en Ushuaia, 282 en Río Grande y 15 en Tolhuin. Además, existen 932 casos activos en toda Tierra del Fuego. Del total, 570 corresponden a Ushuaia, 259 a Río Grande y 103 a Tolhuin.
En toda la provincia ya se dieron de alta a 19.155 pacientes. Al día de hoy, son 17 los pacientes positivos internados en sala general en el Hospital Regional Ushuaia, nueve pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), ocho de ellos con asistencia respiratoria mecánica.
A su vez, hay 15 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, ocho en UTI, tres con asistencia respiratoria mecánica.
En la clínica CEMEP hay un paciente internado en sala general, tres en UTI, de los cuales dos requieren asistencia respiratoria mecánica. No hay internados en el Sanatorio Fueguino ni en el Centro Municipal de Cuidados para Pacientes Leves de Río Grande.
Por otra parte, en la Clínica San Jorge aún se recuperan siete pacientes en sala general, tres de ellos en UTI, todos requieren asistencia respiratoria mecánica. No hay pacientes alojados en el hospital de campaña del polideportivo José 'Cochocho' Vargas.
Solamente en Río Grande son 9 mil las familias que reciben el módulo provincial. Desde la Subsecretaría de Políticas Sociales aseguraron que muchas familias no acudieron a retirar el bolsón de enero.
Fue anunciado por el gobierno de Mauricio Macri y de Rosana Bertone como “la solución al narcotráfico”. Sin embargo, salió de servicio y no sería apto por las condiciones agrestes de su ubicación.
Transportará científicos y tripulantes de un buque destinado a la investigación climática y las corrientes oceánicas. La decisión provocó airado rechazó de las autoridades del gobierno fueguino.
Con la llegada del componente a la provincia, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego inoculará a los trabajadores del área, públicos y privados, que ya recibieron la primera dosis hace 21 días.
De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Salud, en la presente jornada se detectaron 43 positivos en Río Grande, 79 se registraron en Ushuaia, tres en Tolhuin y 19 en Islas Malvinas.
Ese es el universo de personas que recibirán la vacuna ni bien arranque la campaña en toda la provincia, la cual todavía no tiene fecha confirmada por parte del gobierno nacional.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación visitó Ushuaia y allí brindó fuerte respaldo a la actividad en la provincia. “Necesitamos que ese sector sienta confianza en el país”, admitió.
Adquirido durante la gestión de Rosana Bertone, el edificio no tenía uso específico. El gobierno provincial confirmó que será refuncionalizado para utilizarlo como centro vacunatorio.