A partir del conflicto instalado entre el gobierno provincial y el personal obrero de maestranza y servicios (POMYS) en el jardín de infantes 11 'Chepa Chen' de Río Grande, autoridades de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se hicieron presentes en el lugar.
Allí, el secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, manifestó que 'hay preocupación de los trabajadores. Los sacan de su lugar de trabajo para que venga una empresa privada. Los trabajadores están calientes y con razón'.
'Los funcionarios no pueden hacer esto. Hay que hablarlo con los trabajadores. Debieron explicarles lo que estaba pasando y no hacer las cosas como las hicieron. Por eso nosotros estamos bancando el reclamo', admitió.
Asimismo, adelantó que 'convocamos a la comisión directiva de ATE para tratar el tema urgente. El lunes a las 11 vamos a hacer una asamblea informativa con todos los compañeros para que la ministra Analía Cubino explique las razones por las cuales sacó a los compañeros de sus lugares de trabajo y puso a empresas privadas'.
'Esto es un atropello a los compañeros. Si bien falta personal POMYS en muchas escuelas, porque hay compañeros que se jubilaron o fallecieron y esas vacantes no se cubrieron, esto no se puede hacer así', consideró el dirigente sindical.
Les adeudan dos meses y nadie brinda respuestas, ya que la empresa se encuentra en proceso de venta. El sindicato mercantil denunció a la firma ante el Ministerio de Trabajo y pidió pronta intervención.
El dirigente sindical docente criticó el regreso a las aulas. “No nos consultaron”, reprochó y a su vez, planteó que la presencia de los alumnos “no ha tenido efectividad pedagógica”.
Mientras llevan más de 15 meses sin cobrar su sueldo, aguardan por quien deberá elegir un representante de los trabajadores para el comité de acreedores del concurso.
El gremio docente constató que muchos docentes fueguinos no percibieron los importes acordados por ‘Ayuda Material Didáctico’ y ‘Refuerzo Ayuda Material Didáctico’.
Autoridades chilenas determinaron que las provisiones llevadas hasta el lugar por el Sindicato de Camioneros no sean entregadas a los más de 400 transportistas varados en la zona por los piquetes.
El dirigente sindical docente acudió a la Legislatura provincial donde volvió a reclamar la suspensión preventiva de las clases presenciales. Además, retiró que “las escuelas no están en condiciones”.
El dirigente del sindicato que nuclea a trabajadores del plástico reconoció que siguen de cerca la situación en las recicladoras para evitar la pérdida de puestos laborales del sector por la pandemia.
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privados aseguró que “no hay diálogo” con los parlamentarios y que, por consiguiente, no tiene información acerca de estado del proyecto Terra Ignis.