La ministra de Industria y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, reclamó a los empresarios del sector electrónico y a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) 'prudencia' ante el momento que vive la actividad, con una reactivación que esperan se concrete a lo largo del año y con la definición pendiente de la prórroga del subrégimen de promoción industrial.
En ese contexto, recordó que 'el de la industria fueguina sigue siendo un panorama muy complejo, con un contexto que sigue siendo muy complejo en la logística, en las inversiones y hasta en la toma de decisiones a nivel internacional'.
'Lo que pasó con Brighstar, que cesó en la actividad, es algo para tener en cuenta porque la decisión de un grupo inversor de cualquier lugar del mundo tuvo repercusión directa en la economía de nuestra provincia, en nuestros trabajadores', ejemplificó.
Sobre el reciente reclamo de la UOM en el Grupo Mirgor, la funcionaria admitió que 'he recibido llamados de directivos de Samsung muy preocupados por la situación, que les quita competitividad y complica sus planes'.
'Por eso, celebro que se hayan acatado los procedimientos dispuestos, como lo es la conciliación obligatoria, porque el diálogo es el camino que hay que seguir, hay que ser prudentes de ambas partes', planteó.
Y admitió que 'con mucha preocupación veíamos los acontecimientos, seguros de que había que poner en la mesa un poco de cordura desde todas las partes y nunca perder esa decisión de sentarse a dialogar'.
'Me tomo de sorpresa lo duro de la medida de la UOM, no hay que perder de vista la vulnerabilidad de todo el sistema económico, no sólo de la industria', insistió y sumó: 'Celebro que hayan acatado la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo de Nación y no tengo dudas de que se van a poner de acuerdo'.
Por otro lado, la titular de la cartera productiva provincial aconsejó: 'Hay que demostrar que estamos todos dispuestos a subir a este tren de defender la industria, que sea una industria dinámica y pujante' y precisó además que 'no hay que aceptar todo, pero es bueno dar el mensaje de que estamos todos en el mismo tren'.
Y aclaró que 'con la comisión directiva de la UOM venimos trabajando con total armonía, pero en este caso no he tenido contacto con el delegado de Mirgor, Angel Gordillo, para explicarte algunos contextos' y sobre el rol del secretario de organización del sindicato que lideró la protesta, consideró que 'no era necesario complicar esta situación'.
Para finalizar, Castiglione aseveró que 'yo vengo a pedir racionalidad en todas las gestiones, tanto a las empresas como al gremio; venimos de una realidad que no está zanjada, tenemos que estar todos en el mismo tren de responsabilidad y enfocados en hacer una industria cada vez más competitiva'.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.