El secretario de Gobierno de Tierra del Fuego, Diego Carol, brindó detalles de las medidas de restricción de circulación nocturna y remarcó que la idea tiene que ver con proteger al sistema sanitario y al trabajo. Además, señaló que se están haciendo controles y fiscalizaciones en comercios y un trabajo de concientización en espacios abiertos.
En este sentido, Carol comentó que 'la nueva disposición tiene que ver con la restricción a la circulación entre la 01:00 y las 06:00' e indicó que 'casi todas las actividades van a estar cerradas en ese horario, como bares, restaurantes y casinos, a excepción de las fábricas y los trabajadores esenciales que van a poder circular como lo hacían en épocas de mayores restricciones'.
Asimismo, el funcionario remarcó que 'van a haber controles, vamos a tener que seguir protegiéndonos y seguir siendo un auxiliar del sistema sanitario como bien lo venimos haciendo hasta ahora'.
Con respecto a la restricción de circulación nocturna, explicó que 'el horario no es algo improvisado. En ese horario normalmente se hacen reuniones y es lo que se trata de evitar, porque es allí donde están apareciendo la mayor parte de los contagios'.
'Estas nuevas medidas son acciones para proteger el trabajo de la gente. Si bien se estableció esta restricción horaria, la intención es que toda la actividad económica siga funcionando', remarcó el funcionario.
Finalmente, dijo que 'estamos haciendo un trabajo de concientización a toda la población, a los comerciantes de forma individual, para que sigan cumpliendo los protocolos sanitarios. Esto no terminó y hasta que no esté vacunada la mayor parte de la población tenemos que seguir con los cuidados, atentos para que no se dispare la curva de contagios'.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.