El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, avaló la postura del gobernador Gustavo Melella, quien en su discurso de apertura del período legislativo mencionó como uno de los objetivos la reforma de la Constitución provincial.
'Por supuesto que estoy a favor de una reforma de la Constitución provincial. Yo lo planteé varias veces cuando era legislador, pero nunca pudimos avanzar en eso', aseguró el parlamentario quien, casualmente, es uno de los redactores de la Carta Magna provincial.
En ese sentido, contó que 'en la Legislatura hay al menos cinco proyectos sobre el tema, entiendo que muchos de los legisladores que estaban a favor de la reforma hoy siguen en sus bancas así que, si el gobierno quiere impulsarlo, yo creo que están dadas las condiciones para hacerlo'.
'Hay muchas cosas por revisar, deben revisarse las conformaciones de algunos organismos de control y los cargos de por vida; también debería modificarse la integración del Consejo de la Magistratura', consideró.
Y aseveró: 'Igualmente, creo que hay dos cuestiones que deberían ser prioritarias. Una es la a clara definición de funciones y atribuciones en los municipios y el gobierno y, en las elecciones, que no haya una transición tan larga que nunca es aprovechada'.
'Ojalá se pueda concretar y la Legislatura lo pueda sancionar', se esperanzó Blanco y, finalmente, destacó que 'en mi caso podría aportar desde mi experiencia, peor creo que se deberían escuchar otras voces, tiene que haber gente nueva'.
El senador fueguino avaló la postura del gobernador fueguino. “Hay muchas cosas por revisar”, precisó Blanco, quien además dijo: “Ojalá se pueda concretar y la Legislatura lo pueda sancionar”.
El senador fueguino de Juntos por el Cambio consideró que, más allá de haber sido desvirtuadas por las propias fuerzas políticas, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias “deben realizarse”.
El senador fueguino, junto a una docena de sus pares, presentó un proyecto para que la educación sea considerada servicio público esencial. Además, pidió por el retorno a las aulas.
El senador fueguino brindó uno de los más aplaudidos discursos durante el debate del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, con fuertes reproches a sus pares varones.
La senadora fueguina destacó el rol de aquellas mujeres que militaron “en los barrios y en las calles” el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El senador fueguino rechazó la Interrupción Voluntaria del Embarazo al asegurar que “estoy convencido que desde la concepción existe la vida”.
Con un fuerte lobby del Gobierno, los ‘verdes’ se alzaron con la victoria tras el rechazo del proyecto hace dos años. La votación resultó 38 a 29, con una abstención y cuatro ausencias.
Un repaso por los nombres, de acuerdo a las posturas que algunos tomaron hace dos años y las posiciones que ya se adelantaron. La mayoría de los parlamentarios ya se definió.