Apartada de la discusión seria de la política fueguina y relegada a un lugar intrascendente en el Congreso argentino, la exgobernadora y actual diputada Rosana Bertone no tuvo mejor idea que vincular el número de fallecidos por la pandemia de coronavirus a una supuesta inacción de la actual gestión provincial.
Lo hizo en declaraciones radiales, que rápidamente generaron rechazo y fuerte repudio de múltiples sectores de la política y la sociedad fueguina puesto que, a modo de denuncia, aseguró que la gestión de Gustavo Melella 'priorizó sus propios objetivos corporativos y desatendió la gestión de la pandemia'.
Lejos de presentar pruebas que acrediten sus dichos, Bertone simplemente refirió que 'los números de fallecidos por habitante de Tierra del Fuego están entre los más altos del país y eso nos tiene que dar para pensar; acá lo que pasó es que el gobierno priorizó sus propios objetivos corporativos y desatendió la gestión de la pandemia'.
'Todos los días muere un vecino o alguien conocido, es un duelo permanente, no podemos naturalizar tanta muerte porque cada persona es única, es muy doloroso', señaló intentando sembrar un manto de sospechas respecto de cómo se gestionó la pandemia en la provincia.
La diputada fueguina consideró que las elecciones primarias “deberían suspenderse por única vez”. “Tienen un alto costo económico en un país que está tratando de salir de la crisis”, aseguró.
La norma aprobada, que tuvo amplio apoyo, estipula que tanto los acuerdos con el organismo como la toma de deuda en el extranjero deben contar con aval del Congreso argentino.
En las redes sociales, la actual diputada fueguina celebró la suspensión del aumento de salario del gobernador que, a su criterio, “entendió que no correspondía habiendo tantas necesidades”.
La diputada aseguró que el gobierno fueguino “priorizó sus objetivos corporativos” y que, por ello, el número de fallecidos en la provincia “está entre los más altos del país”.
El diputado fueguino cargó contra el gobierno nacional porque “este proyecto viene del Ejecutivo, ya enlatado, va a terminar siendo ley”. “Acá no hay debate”, reprochó.
Con la ayuda de bloques provinciales, el oficialismo se alzó con la aprobación del nuevo cálculo, que combina recaudación de la ANSeS y variación salarial.
La exgobernadora fueguina y actual diputada nacional acusó al macrismo de “hacer campaña en contra de una vacuna en medio de una pandemia”. “Eso no es hacer política”, reprochó.